Las cajas de luz son un de los accesorios para fotógrafos más versátiles y rentables en los que puedes invertir. Con ellas puedes fotografiar objetos de forma profesional y de una manera muy sencilla. Si vendes, por ejemplo, libros, una vez que hayas iluminado correctamente la caja de luz, solo tendrás que cambiar el objeto y seguir realizando fotografías con gran calidad de forma ágil.
Si no sabes qué es una caja de luz o tienes dudas sobre su uso, no te pierdas este otro post sobre cómo utilizar una caja de luz.
¿Por qué comprar una caja de luz?
Si ya tienes una caja de luz y quieres ampliar su uso, o si no te decides y te preguntas si le sacarás partido, aquí te mostramos diferentes objetos profesionales y opciones de pura diversión con los que puedes usar una caja de luz en tus fotografías:
1. Utiliza la caja de luz para fotografiar productos para tu tienda online
Si quieres vender cualquier objeto online, tan básico como tener una cámara de fotos es tener una caja de luz. Con ella tendrás una luz difusa y controlada que bañará por igual todos los contornos del objeto y que mantiene fielmente los colores.

Con la caja de luz y un par de flashes lograrás fotografiar de forma profesional cualquier producto y utilizar esas fotografías para la venta a través de páginas en internet. Y no solo para la venta online: podrás utilizarlas como fotografías de catálogos, packaging, folletos y todo tipo de elementos de marketing.
2. Utiliza una caja de luz para fotografiar objetos brillantes como joyas
Las joyas son uno de los objetos más difíciles de fotografiar. Los brillos y los reflejos de las partes metálicas pueden afear la fotografía. Por otro lado, los brillantes, las gemas y las piedras preciosas hacen que se produzcan reflejos si utilizamos un flash directamente sin softbox o una caja de luz.
Además, las joyas son objetos muy pequeños y cualquier mota, arruga o imperfección que haya en la superficie sobre la que estés fotografiando la joya estropeará la fotografía.
Es muy importante que en estos casos seas muy cuidadoso con el entorno. Incluso puedes utilizar hilo de pez para sostener en el aire la joya y luego eliminarlo en la edición.

Lo fundamental en estos casos es utilizar un trípode, la mayor apertura de diafragma que puedas e iluminar con los focos a 90 grados. Además, recuerda que es posible que según el tipo de joya con la que estés trabajando, no llegues a capturar en una única foto todos los detalles. No desesperes, es normal. Realiza varias fotografías y conviértelas en distintas capas en edición fundiéndolas en una única fotografía.
Si te apasiona este tipo de objetos, descubre todos los secretos para realizar las mejores fotografías de joyas
4. Utiliza una caja de luz para fotografiar monedas y objetos de coleccionista
Los objetos pequeños, como decimos, pueden dar más problemas a la hora de fotografiarlos que otros de tamaño medio como pueden ser los libros. Por eso, si te gustan los objetos de coleccionista como monedas, medallas y otros objetos metálicos y también otros de plástico como las figuritas, necesitas con total seguridad usar una caja de luz.
La caja de luz reproduce fielmente los colores y te quitará de muchos problemas a la hora de fotografiar objetos tan pequeños. Con ella obtendrás la nitidez en los detalles que necesitas, mientras se iluminan de una forma suave todos los detalles.

Puede suceder como en este caso que algunas monedas pierdan nitidez debido a la profundidad de campo de la fotografía macro y que se refleje el color del techo en ellas si no utilizas una caja de luz. Apuesta siempre por su uso con este tipo de objetos
4. Usa una caja de luz siempre que fotografíes botellas
Las botellas son casi como un espejo y todo lo que haya delante de ellas quedará capturado: los flashes, la forma del softbox, la cámara… ¡y tú mismo si te descuidas! Por eso, una caja de luz es la solución perfecta para evitar quebraderos de cabeza con objetos tan reflectantes.

No importa si son botellas vacías, copas, vasos… Cualquier recipiente de cristal te dará problemas…Incluso con la caja de luz. Por eso no te olvides el último detalle: Poner la tela frontal cuando estés haciendo fotografías de objetos tan reflectantes.

Si las botellas y los objetos brillantes son un reto para ti y quieres experimentar distintas opciones a la hora de colocar las focos y la cámara, descubre aquí cómo realizar fotografías a objetos brillantes y botellas y distintas opciones mientras te haces con tu caja de luz para fotografiar botellas en el estudio
5. Caja de luz para fotografiar ropa con o sin maniquíes
Si estás pensando en objetos grandes, seguramente pensarás que la caja de luz no es una opción. Nada más lejos de la realidad. Existen cajas de luz en las que puedes situar incluso a una persona. ¡Hay de muchos tamaños!
Si estás pensando vender ropa, más allá de los complementos como puedan ser los zapatos, bolsos, cinturones, sombreros y otros accesorios más pequeños necesitarás una caja de luz más amplia pero podrás utilizar la misma técnica. Son perfectas para mostrar ropa en catálogos y especialmente en tiendas web ya que es muy importante mostrar el color exacto de cada producto.

Con este tipo de cajas de luz puedes fotografiar faldas, pantalones, jerséis y abrigos. Cualquier artículo del mundo de la moda que te propongan podrás resolverlo con estas cajas de luz. Además, en este tipo de empresas se suele hacer necesario dos tipos de fotografías. La fotografía con una persona real que lleve la prenda y la prensa sola, en un maniquí que luego puedes eliminar en la edición.
Esta fotografía de producto en maniquí es muy importante para que el consumidor vea claramente el corte, las proporciones y el color de la prenda, mientras que la fotografía con un modelo es más inspiracional. Si trabajas para este sector es muy importante ofrecer los dos tipos de fotografías, junto con otras de los distintos detalles de la prenda como los bolsillos o los botones y también del tejido. Para eso, trabajar con un par de flashes potentes y una caja de luz bien iluminada te ayudará a ofrecer fotos de calidad de una forma muy sencilla
6. Objetos de cocina metálicos como cacerolas, teteras y similares

7. Utiliza las cajas de luz para objetos cerámicos y esmaltados

8. Flores y plantas en todo su esplendor utilizando una caja de luz
Para dar un toque más interesante puedes poner de fondo cartulinas de colores a modo de ciclorama con las que podrás dar más contraste de color los colores de las hojas o las flores.
9. Fotografía juguetes con una caja de luz
Los juguetes suelen ser elementos de tamaño medio muy coloridos y también brillantes, dependiendo del plástico con el que estén hechos. Para mostrar todos sus detalles y un color fidedigno, utiliza una caja de luz y seguramente, un trípode y un objetivo macro si son muy pequeños.

10. Maquetas
Ahora que nos hemos sumergido en el mundo de las pequeñas figuras y muñecos, puedes ir más lejos y fotografiar maquetas. Es algo apasionante que te permitirá jugar con las perspectivas y la fotografía y obtener dos tipos de fotografía: fotografías fieles y profesionales a la maqueta que estás capturando y también fotografías en las que jugar, crear trampantojos y por qué no, lanzarte a pequeñas películas de animación. Todo con la seguridad de la iluminación que ofrece una caja de luz.

Utiliza la caja de luz en el trabajo y también como diversión explorando nuevos objetos y creando un decorado original para ellos.