Probando el flash Yongnuo YN 560 III

Dentro de la gama de flashes económicos encontramos algunos flashes interesantes. Es el caso del Yongnuo Yn 560 III un flash económico que incorpora unas cuantas funciones que lo diferencian de otros flashes de la misma gama o precio.

Destaca por tanto de lo que estamos acostumbrados a recibir cuando hacemos un desembolso que ronda los 100 euros. En el momento de la redacción de este artículo podéis encontrar este flash en nuestra tienda de accesorios de fotografía por unos 88 €.

Algunas funciones envidiables

Algunas de las funciones y/o características que me parecen envidiables de este flash son las siguientes:

  • Permite ser utilizado en practicamente cualquier zapata caliente de cámara réflex del mercado sin la necesidad de tener que comprar un modelo por marca. Para Sony/Minolta se requiere un adaptador.
  • Permite ser sincronizado directamente con YN560III, Yongnuo RF-602, RF-603 y Meyin RF-604 sin la necesidad de utilizar un trigger bajo el flash. Esto es, directamente mediante sincronización via wireless.
  • Tenemos disponible el modo flash estroboscópico (o flash multi), un modo de flash que suelen incorporar tan solo los flashes de gama media/alta.

Estas características diferencian al YN 560 III radicalmente de su competencia, pero hay mas. ¿Quieres que repasemos las especificaciones del fabricante?

Especificaciones de fábrica del YN 560 III:

  • El Yn 560 III incorpora los modos de flash de mano Manual y Multi (flash estroboscópico). No incorpora el modo TTL ya que tan solo tiene un pin de contacto permitiendo de esta manera ser utilizado en casi todas las zapatas del mercado.
  • Tiene un número guia de 58 iso 100 (Cabezal en 105mm).
  • Conexión wireless compatible con los sincronizadores RF-603 y RF-602 en modo RX.
  • Obedece como flash esclavo wireless con un alcance máximo de 100 metros. De la misma manera, es capaz de sincronizar a una distancia similar con los triggers mencionados en el punto anterior.
  • 16 canales disponibles para la sincronización en modo wireless 2.4G, el canal 16 permite la sincronización directa con los triggers mencionados.
  • Circuito interno con Transistor bipolar (IGBT).
  • Pantalla LCD retroiluminada que permite visualizar la configuración del flash e interactuar con ella mediante los mandos situados bajo el LCD.
  • Zoom variable desde 24, 28, 35, 50, 70, 80 y 105mm. Con el difusor extraído cubre 18mm.
  • Disponibles los modos S1 y S2 para la sincronización con otros flashes mediante lectura óptica.
  • Sincronización de la exposición con flash a la primera y a la segunda cortinilla.
  • Diferentes señales acústicas que indican el estado del reciclaje del flash entre otras cosas.
  • Conexión para alimentación externa disponible.
  • Puerto PC-Sync.
  • Regulación de potencia del flash desde 1/128 hasta 1/1. Diferentes ajustes personalizables en modo estroboscópico.
  • Modo inteligente de ahorro de energia.
  • Reciclaje del flash a plena potencia alrededor de 3 segundos.
  • Funciones personalizadas.
  • Panel difusor incorporado y tarjeta de rebote en el cabezal del flash.
  • Cabezal orientable horizontalmente hasta 270 grados y 90 grados en sentido vertical.
  • Pie de flash incorporado.
  • Funda téxtil acolchada incorporada.
  • 2 años de garantia.

Contenido de la caja del Yn 560 III:

El YN 560-III viene empaquetado en la típica caja de cartón de color marrón de los últimos modelos de flashes Yongnuo. Incorpora una funda téxtil semiacolchada con un bolsillo interior pequeño donde podremos alojar, también, el pie del flash. El manual del usuario está disponible en chino y en inglés y junto con él se aporta una tarjeta amarilla de cartón que resume todas las funciones del flash.

Si quieres conocer las funciones de este flash descárgate el manual del YN 560 III disponible en inglés en el apartado de descargas de este blog de fotografía.

Aspecto y tacto del flash:

Mediante las pruebas realizadas se observan algunos detalles interesantes como el giro del cabezal. Me recuerda a su hermano mayor, el flash YN 568 EX-II, el giro es suave y fino. No se percibe craqueteos de plástico barato. Se entiende que se ha prestado especial atención por parte del fabricante a este detalle.

Los acabados me parecen buenos y me gusta el sistema de bloqueo y desbloqueo de la tapa por donde se accede a las baterías. Un sistema que ya he visto en los flashes de última generación de este fabricante y que me parece todo un acierto.

La sensibilidad de los botones de control me parece idonea, mejorando aquella sensibilidad extrema de otro hermano mayor de este flash, el YN 500 EX.

El panel retroiluminado tiene un tamaño correcto e indica todos y cada uno de los ajustes que hayamos realizado en la unidad de flash que estemos utilizando.

Facilidad de uso del YN 560 III:

La configuración de este flash me parece sencilla. Es el típico flash que podemos configurar sin tener que leer el manual de instrucciones.

Se complica un poco para acceder a la función que permite sincronizar el flash con los triggers RF-603, RF-602 y el Meyin RF-604 en modo wireless. En este caso ni siquiera las intrucciones son capaces de ayudarnos. Para sincronizar este flash con los triggers mencionados tendrás que seleccionar el modo RX, RF-602 o 603 y además utilizar el canal 16.

El resto de funciones son muy fáciles de configurar, incluso sin manual del usuario.

Pruebas realizadas:

Se ha probado el flash en estudio con los siguientes equipos fotográficos:

  • Flash Canon 430 EX-II.
  • Flash Nissin Di622 MK-II.
  • Flash Yongnuo Yn 568 EX-II.
  • Trigger YN 622 C.
  • Trigger YN RF-602.
  • Trigger Meyin RF-604.
  • Canon Eos 1000D.

En todos los casos se ha podido utilizar el flash en modo manual. Montado en la zapata de la cámara (con acceso al menú). Sincronizado con los triggers RF-602 de Yongnuo en modo wireless RX, sincronizado con los Meyin RF-604 en modo RX. Disparado en modo óptico y esclavo wireless con los 3 flashes utilizados.

En base a estas pruebas se entiende que las funciones de sincronización son fiables ya que no se ha observado ningún error. Falta por ver como se desenvuelve la sincronización en exteriores, especialmente poniendo a prueba el alcance en campo libre y también con obstáculos.

Opinión personal:

Después de haber probado este flash durante algunos días y con diferentes equipos, utilizando multiples variables y funciones del propio flash en profundidad opino que es un flash estupendo para todos aquellos fotógrafos que quieran iniciarse en la iluminación con flashes de strobist y no dispongan de un presupuesto elevado.

Me parecen muy notables algunas funciones a las que hacía mención al inicio de este artículo. ¿Un flash sincronizado con un trigger sin la necesidad de estar montado sobre él? ¿Alcance de 100 metros?  ¿Esclavo wireless? ¿Modos S1 y S2? ¿Compatible con casi todas las zapatas del mercado?

El YN 560 III cumple con las promesas del punto anterior sin error por lo que se distingue radicalmente de flashes de otros fabricantes que tienen un precio similar, superando incluso a flashes con un coste mayor en algunas funciones en concreto.

Valoración del Yn 560-III:

A favor:

  • Precio.
  • Calidad de los acabados.
  • Funciones únicas muy útiles que además abaratarán costes de equipo.
  • Facilidad de uso.
  • Compatibilidad.

En contra:

  • Manual del usuario disponible tan solo en inglés y en chino.
  • Complicación no apta para inexpertos a la hora de configurar en modo RX.
  • Falta del modo TTL que, por otro lado, mermaría la compatibilidad con multiples marcas por lo que entrecomillo este punto.

Si tienes alguna duda acerca de las funciones o características de este flash te en cuenta que los comentarios están abiertos precisamente para este tema. Puedes preguntar acerca de cualquier cosa y te responderemos sin compromiso.

Autor David

Comentarios (38)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *