Test del YN 622 TX para Nikon junto con YN 622 N
Publicado el 24 abril, 2014 | 65 Comentarios
Durante esta semana he estado probando el nuevo trigger maestro YN 622 TX para Nikon junto con los ya conocidos YN 622 para Nikon. De entrada, la capacidad de combinar modos de flash es una de las novedades más interesantes del TX, sin embargo, el poder realizar los ajustes en la pantalla de este sincronizador maestro es otro de los alicientes. El YN 622 TX para Nikon acapara una serie de funciones por las cuales decidí deshacerme de mi Pixel King Pro para Nikon. Algunos de nosotros ya conocíamos de lo que eran capaces los YN 622 N, unos triggers de Yongnuo de alto rendimiento. Estos transceptores son mis preferidos para Canon, son los que utilizo siempre con flashes Canon. La versión para Nikon presentaba diferencias severas de funcionamiento debido al menú del flash propio de Nikon. El recién llegado YN 622 TX es totalmente compatible con los YN 622 y se ha desarrollado para trabajar explícitamente con ellos debido a que el TX es solo emisor. Las mejoras en cuanto a flashes Nikon y cámaras de la misma marca es notable puesto que permite ajustar los flashes esclavos desde los controles del YN 622 TX, estos se visualizan en la pantalla de este emisor y el manejo es sumamente sencillo. Pero esto no es todo, el pack del TX viene con unos cables que permiten disparar tu cámara Nikon montando el emisor en la zapata de la cámara, conectando el cable correspondiente a la cámara y accionando el botón de test de un YN 622 N de forma prolongada. Esto hace que el TX dispare la cámara controlando el enfoque automático y los flashes que estén sincronizados en otras unidades de YN 622 N. Ahí va una foto: Y como avanzaba al principio de este artículo, la posibilidad de combinar modos de flash en un mismo disparo es sin duda una de las mejoras más notables del YN 622 TX para Nikon. Para los fotógrafos no avanzados con el strobist, esto se podría simplificar diciendo que puedes dispara un flash en TTL, i-TTL en este caso. Un fla...