La fotografía de paisaje es una de las disciplinas más antiguas que junto con la fotografía de retratos siempre nos ha llamado la atención. Poder capturar ese lugar, ese momento, para deleite y recuerdo. Plasmar un paisaje grandioso con una iluminación única es lo que muchos deseamos e intentamos. A continuación te recomendamos estos accesorios que pueden sin duda ayudarte.

Este tipo de fotografía no requiere de grandes inversiones, pero si algo de práctica por que reúne muchas técnicas básicas que es sugerible conozcas como la distancia hiperfocal, la regla de tercios, la composición de la foto, utilización de la paleta de colores, la elección del objetivo correcto para paisajes así como la utilización correcta de los accesorios que te ayudarán a mejorar tus fotografías.

Un objetivo preferiblemente angular, aunque no imprescindible

Si estas empezando a nivel básico puedes hacerte con una lente angular de 20mm o 24mm para abarcar una amplia zona, mayor que el que pueden ver tus ojos. Equivalente a un aproximado de 50mm. Más adelante podrás hacerte con otras lentes más angulares que cubran un campo más amplio.

No solo con objetivos angulares se puede hacer la fotografía de paisajes. En realidad puedes hacer este tipo de fotografías con cualquier objetivo, incluso con focales superiores a 300mm pero la idea es que la fotografía sea simple y efectiva, desde un punto básico.

A modo de ejemplo algunos objetivos para paisaje. Otros muchos disponibles para todo tipo de cámaras y coberturas.

objetivos fotografía

Digamos que todos los modernos objetivos tienen una gran definición en el centro por lo que te recomendamos que busques alguno que además ofrezca más detalle en los extremos del encuadre que se adapte a la montura de tu cámara.

Ten en cuenta que cuanto mayor sea la resolución de tu cámara mejor tendrá que ser la óptica que emplee en su interior el objetivo, por lo que si te centras en un objetivo acorde a tu presupuesto, siempre invierte todo lo que puedas en el mejor que encuentres.

Un buen objetivo te durará mucho más tiempo que una cámara, pues estas se actualizan cada pocos años.

En fotografía de paisaje puedes también usar un objetivo tele corto para empezar de 70mm a 200mm que te servirán para comprimir la escena. Tanto para este caso como en el de rango de cobertura angular, un objetivo de tipo zoom te hará el trabajo perfectamente teniendo más focales disponibles en una sola lente.

Para acompañar a tu objetivo utiliza un parasol. Este te ayudará a evitar las luces que entren por los laterales del objetivo, sobre todo en las primeras y últimas horas del día, mejorando el contraste de la foto resultante.

Para iniciarte en la fotografía de paisajes puedes seleccionar estos objetivos

Las focales más angulares, inferiores a 20mm son más difíciles de controlar y si no estas habituado o no prestas atención, el encuadre que hagas puede parecer:

  • Muy compacto y plano con demasiada información
  • Falta de sensación de tridimensionalidad
  • Distorsión que puedes o no controlar en tu beneficio

Resumiendo, si te estas iniciando las focales básicas te recomendamos lentes que cubran entre 20 a 200mm. En el mercado hay disponibles objetivos de focal fija y de tipo zoom, siendo los primeros relativamente más económicos, pues los modelos con zoom ofrecen más focales en una que una lente fija.

Si tu presupuesto es más holgado, tienes algo de práctica y estas decidido que este es tu campo de la fotografía puedes hacerte con objetivos zoom que cubran más amplitud de grados y sean más luminosos, como los objetivos 12-24mm, 14-24mm, 16-35mm con aperturas de f/2.8 entre otros similares en distintas marcas y monturas.

Un trípode, el soporte que nos hará mejorar

Si bien las cámaras y objetivos modernos disponen de unos estabilizadores internos que te permiten disparar a unas velocidades de obturación muy bajas, incluso de más de 1 segundo el punto aquí, para este tipo de fotografía no es hacer fotos en ráfaga, ni trabajar con prisas. Todo lo contrario.

La fotografía de paisaje requiere tiempo, composición y encuadre, esperar el momento adecuado para la luz apropiada, utilizar un ISO bajo para capturar el mayor campo dinámico posible y utilización de filtros en caso de que se requieran. Todo ello nos lleva a pensar y adecuar nuestra forma de ver y componer para conseguir una gran foto.

Trípodes de calidad para fotografía de paisajes

Un trípode es uno de los accesorios de fotografía esencial para la fotografía de paisaje. Nos permite trabajar más pausadamente, requiere que prestemos atención al encuadre y la composición. Nos ayuda a concentrarnos en la realización de la imagen final, a detenernos a pensar en que tal o cual accesorio, que técnica podemos aplicar para mejorar el resultado.

Este accesorio de soporte de tu cámara y objetivo es otro que te durará muchos años. Elige bien tu modelo de trípode, basándote en su altura, sus dimensiones plegado y su peso. Ten en cuenta que la fibra de carbono es mejor que el aluminio por que ayuda a disminuir las vibraciones y es más ligero de transportar. Su inconveniente es que sigue siendo más caro que el aluminio.

Nivelador de burbuja

Aunque muchas cámaras digitales tienen dentro de sus opciones de menú la posibilidad de visualizar un nivelador bastante avanzado y preciso. Nunca está de más tener un nivel de burbuja en tu mochila fotográfica. Son económicos, pequeños, ligeros y bastante fiables. No dependen de la batería de la cámara y no tendrás que tenerla encendida para visualizar si está o no nivelada.

Accesorio para cámara Nivel de burbuja

Si no dispones de uno en tu cámara, puedes utilizar un nivel de burbuja de una, dos o tres burbujas. Se colocan en la zapata de la cámara y funcionan siempre en cualquier condición y posición.

Nivelador de trípode (normal y avanzado)

Para ayudarte en la nivelación del trípode, como hemos visto en el punto anterior existen unos niveladores más avanzados que ayudan al trípode y cámara a poder nivelarse independientemente de la posición en que este el trípode. Sobre todo cuando el terreno está muy desnivelado y no podemos jugar con las patas y sus extensiones todo lo que nos hace falta.

En fotografía de paisaje tener el horizonte bien nivelado es algo imprescindible. Este tipo de niveladores suele tener una semiesfera en algunos casos y en otros unos controles de rosca para cámara pesadas o medio o gran formato que requieran de movimientos muy precisos.

Niveladores profesionales Leofoto con distintos diámetros para trípode.

Nivelador de trípode Leofoto

Disparador remoto para evitar trepidaciones

La presión que ejercemos sobre el botón del disparador de la cámara se traduce en la mayoría de casos en una leve trepidación que se verá reflejada en la foto resultante, incluso cuando trabajamos con trípodes.

Para evitar estas imágenes “movidas” siempre se recomienda utilizar un disparador remoto inalámbrico o por cable. Que evite tener que tocar la cámara directamente en cada disparo.

Este modelo, como la foto de abajo, se encuentra disponible con conexión para diferentes cámaras y modelos. Es muy sencillo de utilizar y evitarás trepidaciones innecesarias.

Disparador cable para cámara

Tienes la opción de hacer también un retardo del disparo utilizando la opción de “Self timer” o retardo del disparo en la propia cámara pero esto te lleva a que pierdas entre 2 a 10 segundos entre toma y toma. Estos tiempos multiplicados por el número de fotos que puedes hacer durante los minutos críticos del día se traduce en muchos minutos perdidos de preciosa luz ambiente.

Si te gusta aparecer en el encuadre de tu foto para dar dimensión al entorno puedes hacerte con disparadores de radio inalámbricos. Ten en mente que muchos disparadores remotos para flash admiten la posibilidad de disparar también la cámara a distancias de hasta 100 metros.

Como ejemplo tienes los trigger radio inalámbrico Godox en conjunto de Emisor Receptor radio para usuarios Canon X1 C, Nikon X1-N y para Sony X2T-S con el receptor X1R-S. En el caso de la versión Sony solo disponible con el emisor X2T-S (el receptor X1R-S vendido por separado). Estos receptores incluyen en su caja la mayoría de cables necesarios para conectarse a la cámara.

Disparadores receptores Godox  para cámara

El disparador lo controlar desde la mano, asegurándote que tienen el mismo canal el emisor y receptor. Este último incluye cables de conexión para la mayoría de las cámaras.

Un disparador remoto dedicado para tu cámara es un accesorio imprescindible para la fotografía de paisaje.

Rótula para trípode y fijación correcta de la cámara

Si ya tienes un trípode de calidad, no te olvides que la segunda parte más importante es la rótula que le coloques encima. Busca una rótula que sea robusta, importante que aguante más peso que la combinación de cámara-objetivo que vayas a colocar, con una base lo más similar en diámetro a la araña central del trípode que tengas y sobre todo, que tenga unos movimientos suaves y precisos.

Rotula para trípode y fotografia de paisaje

La rótula puede ser de tipo cremallera con tres mandos o como la Leofoto G2 de tamaño reducido y mismo funcionamiento preciso. También pueden ser rótulas de bola siempre y cuando estas fijen en la posición que necesitas y no tengan holguras donde tengas que estar revisando la posición del encuadre cada vez que mueves la bola.

Filtros de Densidad Neutra, Degradados y Polarizadores.

En la fotografía de paisajes puedes utilizar filtros o no, dependerá de tus gustos. Lo que si te permiten los filtros es tener un mayor control de la luz. Los hay de tipo rosca que se colocan en el frontal del objetivo y de tipo cuadrado /rectangular que se usan en combinación con un portafiltros.

Para las cámaras digitales solo podemos recomendar filtros de cristal, porque aunque son más caros su rendimiento es más que notable. Si colocas un filtro de baja calidad delante de tu preciado objetivo el resultado no será q

Los filtros para cámara más usuales para fotografía de paisaje son estos:

1. Los filtros de densidad neutra nos permiten reducir la exposición. Cuanta menos dominante de color mejor pues influirá menos en el resultado y en el postprocesado que tengamos que hacer posteriormente. De dimensiones cuadradas o bien de rosca.

2. Degradados suaves. Estos son los más habituales. Se presentan en forma rectangular para poder deslizarlos a lo largo del portafiltros, de tal manera que se pueden ajustar de forma precisa a la zona de la imagen donde se requiera reducir la intensidad.

3. Los filtros polarizadores. Pueden ser circulares y en también los hay de tipo cuadrado, pero son menos habituales en el mercado. Sirven para acentuar los tonos del paisaje, evitar reflejos y resaltar la intensidad del cielo.

Algunas marcas de filtros de alta calidad B+W, H&Y magnéticos, Tiffen, Hoya entre otros.

Filtros para fotografía de paisaje

Elige una mochila cómoda, protectora y ligera

En el mercado existen diferentes modelos de mochila de fotografía, bandoleras y bolsos de hombro de diferentes marcas. Para la fotografía de paisajes lo más recomendable es una mochila.

Para largos y medios recorridos siempre serán más cómodas y te permitirán tener las manos libres para lo que puedas necesitar. Otra opción si llevas poco peso sería una bolsa de tipo bandolera, cruzada.

Para la fotografía de paisajes una mochila de tamaño pequeño o medio te será suficiente para llevar tu cámara, objetivo y accesorios. Si tiene correas para anclar el trípode pues no está de más pero no es imprescindible pues muchos trípodes ya traen sus propias fundas de transporte.

Mochilas de fotografia para objetivos, cámaras y accesorios

Interesante es la opción de que la mochila se pueda abrir por la parte interna, donde van las correas. No es imprescindible pero si tiene la ventaja de que si apoyas la mochila en el suelo mojado o embarrado luego te la tendrás que poner así.

Si tiene la apertura por detrás evitarás este problema, si no tienes inconveniente con las correas que pueden ponerse de por medio.

Algunas marcas recomendables de mochilas de fotografía: Lowepro, Manfrotto, Vanguard, entre otras.

Soporte práctico para accesorios

Una vez nos encontremos ya posicionados y con todo el equipo desplegado, podemos hacer uso de un soporte para accesorios que lo tengamos a mano. Estos pueden ser en forma de bolsos que se cuelgan del gancho del trípode o bien que se ponen entre las patas.

En ambos casos podremos colocar en estos diversos accesorios útiles sin tener que está agachándonos para recuperar un cable, un filtro, una linterna, sobre todo cuando hay poca luz ambiente.

La bolsa Leofoto RB-1 sirve como porta accesorios y como contrapeso en caso de necesidad y el bolso Leofoto AC-2 para colgarlo del gancho inferior.

bolsa y soportes para trípodes

Otros accesorios recomendables

Todos los artículos que hemos aquí mencionado están relacionados entre sí. Te proponemos otros accesorios de fotografía que te ayudarán en muchas ocasiones cuando andes de paseo buscando el mejor punto para realizar la fotografía de paisaje:

Para una excursión corta: Linterna, navaja multiuso, botella de agua, batería extra, tarjeta de memoria, protector de mosquitos, funda de agua o chubasquero.

Para una excursión más larga te recomendamos añadir como accesorios fotográficos: un cargador solar de batería y cargador de batería de cámara USB,

Autor 0 -