¿Qué es la fotografía en clave alta?
En clave baja o High Key son aquellas fotografías donde predominan los tonos blancos, con ausencia de sombras, y de bajo a muy bajo contraste. Un ratio muy igualado entre las luces y las sombras.

En esta fotografía en High Key de la serpiente utilizamos dos focos a cada lado, un fondo blanco por detrás y sobre expusimos la foto en un diafragma y dos tercios.
¿Qué es fotografía en clave baja?
Por el contrario la clave baja o Low Key se define por una gran diferencia de ratio entre las luces y las sombras en imágenes oscuras con mucho contraste donde se quiere hacer resaltar determinadas partes del encuadre y dejar que el resto se funda con el fondo sin detalle.

En la fotografía Low Key de la serpiente abajo, utilizamos un fondo negro, y colocamos dos flashes a los lados, teniendo cuidado para que no iluminarán el fondo, solo al sujeto.

A la hora de hablar de fotografía en clave alta o baja debemos tratar algunos aspectos básicos de la fotografía de estudio y para ello debemos tratar el tema de la iluminación que ya puede ser con flashes, luz continua o incluso luz natural y algunos conceptos básicos dentro de la iluminación para poder entender y crear nuestros propios esquemas de luces.
Luz principal: es la luz más fuerte. Esta es la que da forma y dimensión a nuestro modelo.
Luz de relleno: es aquella que rellena las sombras producidas por la luz principal y hace contrastar nuestro modelo respecto al fondo. En fotografía de clave baja el uso de luz de relleno o reflectores puede marcar la diferencia entre que nuestro modelo desaparezca mezclado con el fondo negro o no, todo dependerá del efecto que queramos conseguir.
En nuestros esquemas hemos utilizados dos luces a la misma potencia (tendríamos dos luces principales, si queremos verlo así) y distancia del sujeto, en otro esquema hemos trabajado solo con una luz principal (hay luz de relleno).
Luz de contorno: nos facilitaran poder separar más aun nuestro modelo del fondo y delimitar una silueta marcada a su alrededor.
Recomendación: cuando comencéis a trabajar con fotos en clave alta o baja prescindir de las luces de relleno os hará más fácil conseguir mayores diferencias entre luces y sobras y conseguir unos efectos más marcados y dramáticos que si utilizáis luces de relleno que faciliten transición entre las altas luces y los negros.”
¿Que es el ratio entre las luces?
Es interesante entender que es el ratio entre la luz de relleno y la luz principal. Mediremos este ratio en función de la potencia de nuestro flash si los dos flashes trabajan a la misma potencia y la misma distancia el ratio será e 1:1 (en nuestros esquemas los dos flashes trabajaran a la misma potencia) y no habría diferencia pero si nuestra luz principal es más potente digamos ½ y nuestra luz de relleno 1//4 el ratio será 2:1 ya que nuestra luz principal será dos veces más potente que la de relleno.
Los cálculos son complejos a la hora de dar detalles técnicos, pero debes saber lo básico, la exposición de tu modelo dependerá de la distancia y potencia de la fuente de luz y se verá afectado por el uso de difusores, reflectores, etc.
La fotografía en clave alta y baja suelen ser un buen ejemplo de que una buena fotografía no solo se refleja en un histograma clásico y equilibrado, histogramas extremos pueden ser muy buenas fotografías.
El efecto que se quiere conseguir.
Dentro de la composición fotográfica tener en cuenta los colores se considera una regla fundamental. Podemos distinguir entre colores cálidos y fríos. Cada color produce un efecto psicológico distinto. En el caso de las fotografías en clave baja donde el negro va a predominar reflejaran por norma general emociones que se pueden asociar a este color como lo oculto, el mal, el misterio, la elegancia. Por el lado contrario las fotografías en clave alta nos darán sensación de paz, pureza inocencia, sentimientos y emociones muy relacionados en nuestra cultura con el color blanco.

Con fondo negro para resultado de Clave Baja.
Utilizando un fondo negro será más factible conseguir fotos en clave baja en conjunto con algún par de cabezas de flash. Todos los accesorios como cajas de luz o ventanas octogonales o cuadradas son bienvenidas. Hay que tener en cuenta que cuantas menos herramientas difusoras utilices más dura será tu luz y más contraste entre luces y sombras tendrás por lo que potenciarás tus fotos en clave baja.

En fondo Blanco Clave Alta o High Key.
Para conseguir fotos en clave alta puedes utilizar un fondo blanco de tela o en versión de papel blanco de 2.75×11 mts, o utilizar un fondo gris pero necesitaras cabezas de flash más potentes para sobre exponer el fondo pues cuanto más oscuro más luz absorbe y necesita más luz. Intenta sobre exponer la foto en 1 o dos pasos para obtener mejores resultados.

Tipos de fondos de fotografía.
Los fondos de papel son económicos (sin contar con la sabana blanca que puedes tener por ahi) y puedes considerarlos como una inversión, no un gasto dependiendo de cuál compres pensando en el uso que les vas a dar. Así puedes encontrar en el mercado desde los básicos de papel a los más avanzados en vinilo pasando por los fondos de tela lavable. Los speedlight podrán sustituir a tus cabezas de flash pero contaras con menos potencia dependiendo de tus proyectos de fotografía y dimensiones del estudio deberás considerar unos u otros. En alguna ocasión los utilizo pero siempre me apoyo de baterías externas para que la potencia no drene enseguida mis flashes speedlights.
Uso de reflectores.
Las sesiones donde utilizó luz reflejada, donde el sujeto recibe la luz de flashes rebotada en reflectores, dan un efecto de muy bajo contraste creando una atmósfera especial, los reflectores son muy adecuados para fotografías en clave alta, y ese mismo reflector sobre todo si en un 5 en 1 con una de las caras en color negro lo podéis usar como bandera para bloquear la luz en esquemas de luces para fotografías en clave baja, sobre todo por el negro absorbe luz y el blanco la refleja.
Ten en cuenta que si en tus fotografías de clave alta no tienes suficiente potencia de flash y disparas a velocidades bajas para tener una mayor exposición necesitaras un buen trípode y disparar con seguridad y evitar trepidaciones. Recuerda que no debes disparar a menos velocidad que la distancia focal que estés utilizando si no usas un trípode. Por ejemplo si disparas de pie con un objetivo de 70mm tu velocidad de obturación debe ser superior a 70 mm. 1/80, 1/100 por ejemplo.
(c) Felipe Passolas 2015