Cuando te inicias en el mundo de la fotografía comienzas siendo algo reticente a trabajar con flashes. Sin embargo, con el tiempo y un poco de práctica los encontrarás de gran utilidad: El fin es tener un control sobre la luz. A partir de ahí podrás conseguir efectos increíbles, aplicar el tono de color que quieres, trabajar en localización o exteriores, dar contraste o suavidad al sujeto, resaltar aspectos que necesites, las posibilidades son infinitas. Pero ¿por qué necesitas tener un flash compacto? ¡Te lo contamos!

¿Qué es un flash compacto?

Un flash compacto es un dispositivo electrónico que emite un breve destello de luz para iluminar el encuadre de una fotografía. Este destello esta bajo ciertos parámetros que incluso puedes manipular desde tu cámara de forma premeditada y coordinada.

Los flashes de mano están compuestos principalmente de tres elementos en una sola pieza:

Por qué necesitas usar un flash compacto o de mano
  • Antorcha o cabezal: Situada en la parte superior del flash. Contiene un tubo de xenón que emite luz blanca balanceada a luz día 5400-5600ºK. La intensidad de esta luz es la que congela la imagen con un breve destello. Se une con el cuerpo del flash mediante un mecanismo inclinable y giratorio.
  • Cuerpo de flash: Esta parte es el centro de control y comunicación entre la antorcha y la cámara. Aquí está la pantalla LCD, botonera, entradas de conexión y compartimento para las pilas.
  • Zapata: Es una placa, en la base inferior, que permite que se acople el flash compacto a la cámara. Suele llevar un pin (flash manual) o varios pins (para flashes compactos automáticos) y una rosca o mecanismo de bloqueo.

¿Cómo se utiliza un flash compacto?

El flash compacto tiene muchas formas de ser utilizado. Básicamente solo tienes que ponerle las pilas, conectarlo a la zapata de la cámara, encenderlo y comenzar a utilizarlo. Pero si quieres realmente controlar la luz, la ubicación del o los flashes de mano marcarán la diferencia.

Si lo montas sobre la cámara, una de las mejores utilizaciones que puedes darle al flash compacto es mover el cabezal para que no incida directamente sobre el sujeto. Puedes apuntar al techo, a la pared, a un reflector o a cualquier lugar que quieras cercano al flash para que la luz rebote.

Como elegir un flash de mano con bateria o pilas

Este haz de luz tenderá a hacerse más grande, incidiendo sobre el sujeto más difuminada, más homogénea y de mayor calidad. Esto reducirá en gran medida el contraste producido por una fuente pequeña de luz como es el flash compacto.

Debes tener presente el color de la superficie donde va a rebotar la luz pues le llegará a tu sujeto la misma tonalidad que tiene la superficie. Si es blanca, perfecto, pero si tiene otro color estate atento y busca otra superficie, a no ser que quieras conseguir algún efecto en especial.

Otra forma interesante es utilizar un flash compacto en estudio, hay mil y una opciones para sacarle gran provecho. Por ejemplo podemos usarlo con un paraguas de fotografía como modificador de luz básico y económico. Simplemente tienes que colocar el pie de estudio para flash compacto donde quieras, sacar el flash de la zapata de la cámara, colocarlo sobre el pie con ayuda de una rótula y montar el paraguas de fotografía. En este caso, la luz del flash al pasar por la tela difusora del paraguas será más difusa y, por lo tanto, incidirá con mayor suavidad, envolviendo al sujeto y minimizando contrastes en gran medida.

Rótula para paraguas de fotografía y flash de mano Westcott  5015
Paraguas traslúcido 80cm de Godox

Para lograr un mayor control sobre la luz puedes ayudarte de más de un flash compacto. Puedes colocarlos en distintas posiciones: uno para tener una luz principal, otro para una luz de fondo, otro para perfilar lateral, para tener un contraluz y destacar los hombros y el pelo, etc. Las opciones son innumerables. Puedes partir de uno e ir mejorando tus esquemas según vas adquiriendo conocimientos.

Si quieres modificar el tipo de luz o conseguir efectos determinados, puedes ayudarte con otros accesorios como paneles de abeja o grid acompañados de softboxes, pantallas reflectoras, beauty dish, geles de colores, etc., ¡la clave es probar! Los efectos que puedes lograr son infinitos y dependen de como uses cada accesorio.

Geles de color para flash de mano
Accesorios para flash

Hay varios modificadores de luz especiales para los flashes compactos como el kit Strobist Universal SLK que te permitirán utilizarlos con uno o más flashes. Solo hace falta acoplar el anillo central al flash y luego encajando y girando podrás colocar el modificador que te haga falta en cada ocasión.

Si te estás iniciando en la fotografía, ¿qué es mejor un flash manual o automático TTL?

Los fotógrafos que recién comienzan suelen tenerle miedo a usar el flash compacto en modo manual. Sin embargo, hay momentos en que utilizarlo es necesario y saber cómo hacerlo en esencial si quieres mantener el control.

De todas maneras, siempre es bueno recordar qué es el modo TTL. En ingles “Through The Lens” (TTL) es un modo de trabajo automático. El flash genera un pre destello previo al destello principal. Es genera una medición que se comunica con la cámara y el lente para que trabajen de forma conjunta con la información recibida.

En milisegundos, con esta información la cámara hace el disparo “correcto”. Esto te soluciona muchas cuestiones, ya que no tienes que controlar tú la potencia del flash y te permite salvar la foto en situaciones donde dispones de poco tiempo para reaccionar.

Utilizando el modo Manual del flash tienes que calcular todo tú solo: Principalmente Intensidad, potencia, dirección de la luz, etc. De esta forma puedes llevar más control en el trabajo, aunque no es tan fácil si no tienes tanta experiencia. La mejor forma de experimentar o aprender con este modo es cuando la distancia entre el sujeto y flash no varía.

Si tienes un control sobre la posición del sujeto y sabes que su distancia al flash no va a cambiar constantemente utiliza un flash compacto manual. Una vez tengas la exposición correcta, la luz será la misma en las siguientes tomas.

Si tu sujeto cambia de dirección, de distancia o el cielo está parcialmente nublado y tienes constantes cambios de luz, como puede por ejemplo ser la fotografía de deportes, entonces si podremos utilizar un flash TTL pues el cálculo y medición correcta es mucho más rápida y en muchas ocasiones bastante precisa.

En conclusión, el modo manual requiere una cierta cantidad de tiempo y aprendizaje que el modo automático TTL te soluciona, pero, al final, eres tú el que decides.

¿Qué características básicas debo buscar en un flash de mano?

Al decidir comprar un flash compacto no puedes simplemente adquirir el primero que aparezca. Algunas de las características básicas que debe tener un flash de mano son:

Flashes compactos TTL y HSS para cámaras para comprar en Foto321
  • Poseer el Modo Manual: Aunque seas principiante, el hecho de tener el Modo Manual hace que puedas desarrollarte como un mejor fotógrafo. Te permitirá tener un mayor control de la luz y tener esta opción te va a resultar importante tarde o temprano.
  • Que tenga número de guía mayor a 30: Un flash con número de guía 30 como mínimo es lo que necesitas en un flash promedio, aunque si quieres hacer fotos a distancia o con distintos efectos, recuerda buscar un número de guía mayor, ya que reciclan con mayor rapidez y podrás usar un ISO más bajo.
  • Que el cabezal tenga movilidad: ¡Básico! Tener un flash con cabezal móvil, que gire y se incline, es una necesidad para todo fotógrafo que quiere jugar con la luz y conseguir mejor iluminación en sus fotos.
  • Que tenga modo automático TTL: Aunque no es esencial, el modo automático en el flash es muy recomendable para aquellos que lo utilizan esporádicamente y no viven de ello. También para los fotógrafos amateur avanzados y profesionales que tengan un tiempo muy limitado a las condiciones climáticas y movimiento constante del sujeto a fotografiar.
  • Poseer cabezal zoom: El cabezal zoom permite trabajar a una distancia mayor a la normal sin que se pierda la homogeneidad de la luz, ni la potencia pues se concentra con las lentes fresnel frontales situadas en el cabezal del flash. Permite cubrir mejor la focal utilizada.
  • Tener un conector de sincronización con entrada PC sincro o Jack (2.5mm o 3.5mm) para poder dispararlo también por cable en caso de necesidad.
  • Que disponga de una zapata metálica en la base de conexión. Para prolongar un mayor uso en el tiempo y menor desgaste.
Zapata-para-flash
2x zapatas para flash compacto

 

¿Realmente necesitas disparar en HSS Alta velocidad?

Disparar en HSS Alta velocidad significa que cuando disparas la cámara su obturador te permite sincronizar con cualquier velocidad hasta 1/8000 de segundo. Siempre y cuando tu cámara y el flash que estés usando tengan estas funciones. Esta opción de sincronización, sin embargo, tiene sus ventajas y desventajas.

Entre las ventajas que tiene destaca que puedes usar cualquier velocidad de obturación que elijas. Esto permite desenfocar de forma artística el fondo, usando aperturas más grandes, combinando la luz natural y el flash.

Foto realizada con pleno sol de mediodía. Flash encima de la cámara y sincronizando a 1/4000 de segundo a f/4.

En cuanto a las desventajas esta que, para disparar en HSS Alta velocidad, tu cámara también debe poseer dicha función (consulta tu manual de instrucciones), consumen más batería y que, para trabajar el flash separado de la cámara se necesitarán disparadores remoto radio compatibles.

Pero, ¿es necesario disparar en HSS Alta velocidad? Hay momentos ideales para hacerlo. Por ejemplo, cuando hay mucha luz natural, quieres un fondo desenfocado, o bien quieres congelar el movimiento a plena luz del día.

Tipos de flash compactos y usos

Existen dos tipos de flash compactos que son muy conocidos pero que se utilizan para distintas situaciones.

Los flashes de mano más conocidos son los flashes con lente fresnel tipo cobra que se inclinan y pueden girar el cabezal, ya que resultan excelentes para probar diferentes ángulos de rebote de luz. En general, son los más utilizados gracias que te dan la posibilidad de trabajar en cualquier situación.

Otra opción son los flashes compactos que disponen de una bombilla externa tipo flashes de estudio, los cuales están pensados para utilizarse con modificadores de luz más grandes pues reparten la luz de manera más uniforme. Suelen ser más potentes y no utilizan una lente fresnel para concentrar la luz por lo que reparten mejor la luz dentro de ventanas softbox y beauty dish, entre otros modificadores.

En esta categoría estaban los flashes de la marca Quantum, y los flashes de mano Godox con cabezal polivalente con fresnel o con bombilla. Estos dos últimos automáticos TTL y Manual con un receptor interno compatible con otros flashes Godox para cámaras Canon, Nikon, Sony, Olympus-Panasonic y Fuji.

Flashes Compactos Godox

¿Cómo utilizar un flash compacto en fotografía macro?

En la fotografía macro hay poca profundidad de campo, por lo que la iluminación se hace vital para “compensar” un diafragma bien cerrado del orden de f/11 o más pequeños, pero, ¿cómo?

Hay diferentes formas de iluminar un objeto para macrofotografía. Puedes colocar un flash encima de la zapata de la cámara. Cuanto más bajito mejor pues creará menos sombras detrás del sujeto. Puedes utilizarlo como luz principal o de relleno con un toque mínimo de destello para eliminar sombras. Cuando más cercano al frontal del objetivo mejor

También puedes utilizar dos flashes compactos. Colocándolos uno a cada lado para minimizar las sombras y resaltar detalles. Con ayuda de rótulas y zapatas con brazos articulados son una muy buena opción.

Qué puedes hacer con un flash compacto que no puedes conseguir con un flash generador autónomo o flash de estudio portátil

Las ventajas de un flash compacto resultan muy claras:

  • Lo primero de todo es su tamaño compacto que entra en cualquier bolso o mochila
  • Puedes manejarlo tu solo sin utilizar ayudantes.
  • Colocarlos en lugares pequeños para iluminar detalles que quieras destacar.
  • Son económicos y cualquier puede hacerse con uno.
  • Posibilidad de incorporarlo a la cámara y trabajar rápidamente desde la zapata, muy útil en eventos donde no hay espacio para moverse.
  • Es ligero y te puede sacar de muchos apuros cuando te quedas sin luz ambiente.
  • Existen muchos modificadores y accesorios disponibles para trabajar desde geles de corrección de color, a snoots, grids, ventanas, difusores, etc.

Dispones de flashes originales de las marcas más reconocidas pero también existen marcas con flashes de gran rendimiento compatibles 100% con tu cámara.

Si necesitas más información sobre los flashes de mano disponibles y compatibles con tu cámara así como de los accesorios disponibles puedes escribirnos más abajo o bien a Foto321.com

Autor 0 -

Comentarios (2)

Comentarios are closed.