Iluminación continua Vs Flash

A continuación compartimos un tutorial escrito por el fotógrafo
Felipe Passolas
donde compara la luz continua con la luz de flash.

Los textos y fotografías mostrados son propiedad de Felipe y cuentan con copyright.

Ventajas de la iluminación continua:

Una de las principales ventajas de la iluminación continua es su versatilidad, ya que puede utilizarse tanto para video como para fotografía.

Cuando trabajamos con luz continua, a menudo puede resultar un poco engañosa, porque se utiliza de forma distinta a la luz de flash. No contamos con velocidad de sincronización, por lo que lo que vemos en pantalla es exactamente lo que tendremos. Esto puede ser una ventaja, pero también puede hacer que nos confiemos o nos despistemos en relación a las distancias.

Los resultados cambian mucho según la distancia al trabajar con luz continua. Cuanto más cerca esté el modelo de la fuente de luz, más sobreexpuesto estará; al alejarla, la iluminación disminuirá. Por eso, utilizar un trípode o un soporte para fijar la luz continua es una excelente manera de mantener referencias claras durante la sesión.

Además, la posición de la cámara respecto a la fuente de luz influirá notablemente en el resultado final.

Las antorchas de luz montadas en cámaras son útiles para eventos, pero si vas a realizar fotografía y video en el mismo lugar, la luz continua es especialmente ventajosa. No solo molestarás menos con el flash, sino que tampoco tendrás que hacer ajustes tan drásticos entre la configuración para video y fotografía.

Dentro de las luces continuas, podemos encontrar desde los tradicionales focos incandescentes hasta los modernos focos LED. Los focos incandescentes generan más calor y consumen más energía, mientras que los LED, aunque suelen ser más caros inicialmente, ofrecen grandes ventajas a largo plazo: no emiten calor, consumen menos y permiten grabar sesiones completas con una sola batería.

Otra ventaja clave de la luz continua es poder previsualizar cómo caerá la luz, permitiéndonos anticipar sombras y texturas antes de hacer la fotografía. Esta es la función principal de la luz de modelado en las cabezas de flash tradicionales, pero la luz continua lo hace visible en todo momento.

SmallRig RC 30B Luz LED COB Bicolor 4280 para Video y Streaming

Ventajas del flash para fotografía

En retratos, la luz continua puede complicar un poco el trabajo debido al calor que genera, lo que puede afectar el maquillaje y hacer que el modelo se sienta incómodo o agobiado, especialmente en verano.

Tradicionalmente, la luz de flash se asocia con mayor potencia y movilidad frente a la luz continua. Sin embargo, la tecnología avanza y los equipos LED cada vez son más potentes y fáciles de transportar.

Westcott FJ800 con FJ Pro AC-DC

Si la luz continua no es suficientemente potente, tendremos que usar velocidades de obturación lentas y aperturas de diafragma amplias, lo que no siempre es ideal para retratos.

Los avances en LED han resuelto muchos problemas, sobre todo en cuanto a la temperatura de trabajo. Imagínate los inconvenientes de usar luces que generan calor intenso cuando fotografiamos alimentos o a modelos con maquillaje en días calurosos.

Otro problema que ha mejorado con los nuevos LED es el índice de rendimiento de color o CRI. Cuanto más alto sea este valor, menos dominantes de color se producirán, ofreciendo una reproducción cromática más fiel.

Un CRI cercano al 93-95% o superior garantiza resultados profesionales, especialmente al mezclar diferentes tipos de luz (incandescentes, fluorescentes, LED, luz de día, etc.).

A pesar de las ventajas que ofrece la luz continua, los flashes siguen siendo los preferidos en estudios profesionales. Todos los flashes de estudio cuentan con controles como botón de encendido, botón de prueba, función esclavo (para disparar por simpatía con otro flash) y regulación de potencia.

Los flashes se conectan a la cámara mediante cable de sincronización o sistemas inalámbricos por radio o infrarrojos, que ofrecen mayor libertad de movimiento en el estudio.

Al elegir un sistema de iluminación, también considera los modificadores de luz compatibles, ya que son accesorios clave para controlar la calidad de la luz en tu estudio.

¿Cuál es más potente, flash o luz continua?

En general, la potencia suele ser superior en los flashes de estudio, además de que permiten congelar el movimiento, algo que con la luz continua es mucho más complicado.

Como mencionamos en el caso del retrato, trabajar con luz continua puede requerir más luz y velocidades de obturación lentas, dificultando congelar el movimiento — especialmente en fotografía con modelos en acción o productos en movimiento, como líquidos. Aquí, el flash facilita mucho el trabajo.

Los flashes suelen ser más caros que los focos incandescentes, aunque no tanto comparados con los LED de última generación. Además, ofrecen más opciones en modificadores y herramientas.

La temperatura de color del flash ronda los 5200º 5500º K, mientras que las fuentes tradicionales de luz continua están alrededor de los 3200º K. Los LED modernos, sin embargo, ofrecen tonos fríos cercanos a los 5500º K con temperatura constante y un CRI elevado, lo que resulta muy útil para lograr colores precisos.

Con flashes necesitarás menos aire acondicionado o calefacción en el estudio, lo que impacta directamente en el consumo eléctrico. Por otro lado, los flashes requieren un disparador remoto, mientras que los focos continuos no.

En el ámbito del video, si eres fotógrafo y quieres incursionar en video o tienes un canal de YouTube, las luces continuas te permiten cubrir ambas necesidades con un solo equipo, logrando una apariencia profesional en tus tutoriales.

Como puedes ver, con luz continua lo que ves es lo que obtienes, mientras que con el flash esto no siempre sucede. Ambos sistemas tienen ventajas e inconvenientes, por lo que lo más importante es conocerlos y utilizarlos según la ocasión.

Si necesitas más información sobre el uso del flash o si te conviene más la luz continua para tus sesiones, no dudes en contactar con la tienda de fotografía Foto321.com.

foco-nanlux-evoke-900c-rgblac-spotlight.jpg

 

Autor 0 -

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *