Cómo fotografiar la geometría de los copos de nieve con gran detalle
Publicado el 2 marzo, 2021 | 0 Comentarios
Estos son los mejores consejos para realizar fotografías de copos de nieve y su hermosa e increíble geometría con gran detalle y extravagante belleza. En este vídeo del canal "Another perspective" veremos las técnicas y material fotográfico que necesitarás utilizar para estas fantásticas fotografías. Antes de nada debes tener en cuenta que el tamaño de un copo de nieve puede variar desde 1 mm hasta 10 mm así que estaremos dentro de lo que se considera el campo de la macrofotografía. Para conseguir la magnificación necesaria para poder fotografiar estas pequeñas figuras geométricas necesitarás un objetivo macro con al menos una relación de reproducción de 1:1. Siendo muchas veces esta ampliación para los copos más pequeños no suficiente, por lo que te hará falta un anillo con lente de ampliación como el Raynox DCR-250 por menos de 65 € o bien un objetivo de relación 2:1 más el lente Raynox. También podrás utilizar anillos de extensión. Técnica y materiales básicos que necesitas para la fotografía de copos de nieve Para poder destacar el copo de nieve del fondo, se recomienda usar un color oscuro, preferiblemente de color oscuro o negro. Este puede ser de tela o mejor de plexiglás. Cuando encontremos el copo de nieve perfecto, y dado su pequeño tamaño, lo que se recomienda es colocar un objeto como un lápiz o bolígrafo a modo de indicador para ubicarlo más fácilmente con el lente macro y realizar el enfoque manualmente. Dispones de dos opciones de trabajo dependiendo sobre todo del efecto que quieras conseguir mediante la profundidad de campo y el diafragma seleccionado. En el caso de que prefieras realizar focus stacking (apilado) con varias imágenes o seleccionar una pequeña abertura (f/16 - f/32) para tener la máxima profundidad de campo del copo de nieve enfocado es recomendable utilizar un trípode. Esta técnica será más usada en un ambiente controlado. Si por el contrario quieres jugar con un...
Cómo fotografiar la geometría de los copos de nieve con gran detalle