Paisaje con horizonte

Las mejores rótulas para fotografía de paisaje

Capturar la belleza de un paisaje en toda su magnificencia requiere algo más que solo una cámara de alta calidad y un buen ojo para la composición. Las rótulas para fotografía de paisaje juegan un papel esencial en garantizar que cada toma sea nítida, perfectamente alineada y transmita la emotividad del momento. Un accesorio fundamental para lograr las mejores fotografías de paisaje es la rótula. Acompáñanos mientras exploramos las mejores en rótulas, diseñadas para elevar tu fotografía de paisaje al siguiente nivel. Foto de David Bartus ¿Cuáles son las mejores rótulas para paisajes? Las rótulas, a pesar de su modesto tamaño, desempeñan un papel esencial en el proceso creativo de la fotografía de paisaje. ¿Para qué sirve una rótula en la fotografía de paisaje? Es la herramienta que garantiza que los horizontes estén nivelados, los planos estén alineados y las líneas convergentes guíen la vista del espectador hacia el punto…
Leer Más
Fotografía de arquitectura con objetivo gran angular

Fotografía de arquitectura: principales requisitos y material básico

La fotografía de arquitectura es uno de esos géneros que mayor respeto despiertan entre los fotógrafos. Quizás sea porque la composición es uno de los elementos clave a la hora de realizar una buena fotografía de arquitectura, y dominar las líneas y formas puede parecer complicado. Quizás sea porque los protagonistas son edificios en lugar de seres vivos, personas o animales como en el retrato, las fotografías de deportes, de naturaleza y fauna… Muchas veces, además, hablamos de edificios imponentes, históricos, bellos de por sí y espectaculares. O quizás sea por la idea generalizada de que es necesario ser un especialista y tener muchos años de experiencia para lograr una buena fotografía de arquitectura. Sin embargo, esto no debe frenarnos ya que la fotografía de arquitectura es un género muy interesante para explorar y que puede darnos grandes alegrías. Así que, si quieres conocer un poco más este género, aquí…
Leer Más
Fotografía de un paisaje urbano a contraluz

Paisaje urbano o cityscape: Los mejores consejos para fotografiarlo

¿Eres una persona apasionada de la fotografía y te encanta la vida urbana? Si es así, la fotografía de paisaje urbano es lo tuyo. En este post, te presentaremos doce valiosos consejos para mejorar tus habilidades fotográficas con el paisaje urbano y capturar la esencia vibrante de la ciudad. Desde cómo aprovechar la luz hasta cómo incorporar elementos de escala, estas técnicas te ayudarán a crear imágenes impactantes y llenas de vida. ¡Sigue leyendo y descubre cómo llevar tus fotografías urbanas al siguiente nivel! 1. Encuentra tu propio paisaje urbano Camina por la ciudad y observa atentamente tu entorno. Busca detalles, colores y patrones interesantes que puedan convertirse en excelentes fotografías. Si viajas en tren, tranvía o autobús, aprovecha la oportunidad para tomar fotos desde la ventana. Las vistas fugaces de la ciudad pueden ofrecer composiciones espontáneas e interesantes. Capta la esencia de cada ciudad.  No es lo mismo un…
Leer Más
Fotografía bosque con niebla

Cómo fotografiar en bosques y otros parajes oscuros

Si te gusta fotografiar bosques y los retos lumínicos, este post es para ti. La fotografía en bosques o en lugares oscuros puede realizarse para fotografía creativa, para sesiones artísticas o como recursos para ilustrar medios como pueden ser redes sociales, revistas o blogs, entre otras opciones. Además de que siempre es una experiencia única, para recargar las pilas en un entorno maravilloso. A continuación te vamos a dar varios consejos para que el resultado sea el que buscas, pero antes es importante recalcar la importancia de tener todo bien preparado y tomar las medidas necesarias con precaución a la hora de ir a fotografiar bosques o lugares oscuros ya que, por ejemplo, no tiene por qué haber cobertura y hay posibilidad de pérdida cuanto más frondoso sea el bosque, dificultades por el clima, etc. 1. Busca un encuadre orgánico y juega con las verticales El bosque es orgánico y…
Leer Más
acción a contraluz

Fotografiar a contraluz: Las mejores ideas y consejos

¿Como fotografiar a contraluz?. En fotografía la iluminación es un elemento clave, por eso la fotografía a contraluz puede parecer una contradicción. Sin embargo, si conocemos los trucos, es una de las opciones más creativas para jugar con la cámara y expresar conceptos o ideas. No te pierdas nuestro post, en él te contamos los mejores trucos e ideas para fotografiar a contraluz. ¿Qué es contraluz? Se habla de contraluz cuando la luz ilumina al sujeto o al objeto desde detrás y no de frente como es habitual. Lo más común es iluminar al sujeto de frente o en distintos ángulos frontales. La idea es iluminar al sujeto y evitar las sombras o dejarlas tras el sujeto. Sin embargo, en la fotografía a contraluz la sombra es la protagonista. El sujeto pasa a estar en sombra como una silueta nítida y el fondo es el que está iluminado. Normalmente el…
Leer Más

¿Qué son los anillos de flash dónde, cuándo y para qué se utilizan?

¿Has oído hablar de los anillos de flash y te gustaría saber más sobre ellos? Si te interesa la fotografía macro, retrato, de producto o cualquier tipo de fotografía donde los detalles importan no te puedes perder este post. En él te lo contamos todo sobre los anillos de flash. ¿Qué son los anillos de flash? Los anillos de flash son accesorios fotográficos que se colocan en el objetivo de la cámara. Se trata de una fuente de iluminación auxiliar que se utiliza principalmente para fotografiar objetos cercanos, como flores, insectos o alimentos, pequeños objetos o detalles. Son una herramienta de iluminación que consiste en un anillo alrededor del objetivo en el que puedes colocar dos o más flashes. Así, puedes obtener imágenes más brillantes, luminosos y con más detalle, especialmente en situaciones con poca luz o con objetivos poco luminosos. Los anillos de flash están diseñados para producir una…
Leer Más

8 Mejores blogs de fotografía de cuevas y subterránea

La fotografía de cuevas y grutas es uno de los géneros más difíciles a los que se enfrenta un fotógrafo, no solo por la ausencia de luz, también por la experiencia y la forma física que requiere al combinarse con una disciplina como la espeleología. Para realizar fotografías en cuevas es necesario estar en buenas condiciones físicas. También conocer el terreno y saber cómo moverse por grutas, cuevas y montañas: Por lugares donde reina la oscuridad y la humedad. Y, además, dominar la fotografía, fundamentalmente con flash. Por lo tanto, toda ayuda es bienvenida para aprender y saber moverse en cada cueva. Conocer las condiciones del terreno, el equipo y toda la información necesaria es imprescindible para disfrutar de la fotografía subterránea. Por eso, hoy os traemos los mejores blogs de fotografía de cuevas y subterránea: 1.Espeleoyfotografía Espeleo y fotografía es como su nombre indica, un blog dedicado por igual…
Leer Más
Fotografía de aparato

Mejores ideas para fotografía dental

La fotografía dental todavía no está muy explorada por dentistas y fotógrafos, pero cada vez más técnicos dentales buscan fotografiar de forma profesional sus trabajos dentales. Es cierto que con los smartphones se pueden hacer buenos trabajos, pero es importante realizar las fotografías con cámara réflex para resultados más profesionales. ¿Para qué sirven las fotografías dentales? Las fotografías dentales no son fotografías creativas, sino un elemento clave para ayudar a los especialistas en la materia. Entre los distintos motivos por los que se utilizan las fotografías dentales destacan: Las fotografías dentales son un instrumento muy útil para trabajar en los casos de cada paciente y analizar las piezas dentales de cada uno de ellos detenidamente. Además de las radiografías, las fotografías ayudan a los dentistas a trasladar esos resultados a la parte estética que, a veces, es la que mejor entiende el paciente, porque puede ver los resultados. Gracias a…
Leer Más

Cómo fotografiar con poca luz

Cómo fotografiar con poca luz es el gran reto de cualquier fotógrafo. La luz lo es todo en fotografía porque sin ella no hay fotografía posible. Sin embargo, muchas veces, la luz está ahí, pero es muy escasa o insuficiente. ¿Qué hacemos en estos casos? Puede que no esté todo perdido. Por eso, hoy vamos a ver qué podemos hacer para fotografiar con poca luz. Cómo fotografiar con poca luz Bodas en iglesias poco iluminadas, conciertos, gimnasios oscuros, fotografías en bosques oscuros… A veces es inevitable estar en lugares en los que es difícil tener suficiente luz y por lo tanto, lograr fotografías sin ruido, nítidas y enfocadas. Lo primero que hay que tener en cuenta es que la clave está en los parámetros, así que hay que exprimirlos al máximo. Pero antes observa algunos detalles: Fíjate en las persianas Muchas veces estamos tan preocupados con la luz que tenemos…
Leer Más
Novedades en Gimbals estabilizadores

Novedades: Gimbal Zhiyun Weebill 3S y Zhiyun Crane M3S

Zhiyun vuelve a sorprendernos con dos Gimbals que siguen la línea de sus predecesores  con novedades y mejoras geniales: Weebill 3S y Zhiyun Crane M3S Zhiyun se ha convertido en una marca líder en sistemas de estabilización y de nuevo se han superado con los dos modelos de los que os vamos a hablar hoy. El nuevo Gimbal Zhiyun Weebill 3S para reflex y sin espejo es una sorpresa que mantiene la mayoría de ventajas de su predecesor Weebill 3, como veremos, logrando simplificar el trabajo y con menos peso. Por su parte, Crane M3S es un gimbal todoterreno  para cámaras compactas, de acción, teléfonos móviles y cámaras sin espejo de formato completo que combina potencia y diseño. Vamos a conocerlos un poco mejor, descubrir sus ventajas, desventajas, sus innovaciones y mejoras con respecto a los modelos anteriores de la marca y la competencia.  Estabilizador Gimbal Zhiyun Weebill 3S El…
Leer Más
Fotografía de una cueva entrada y reflejo

Cómo fotografiar dentro de una cueva

Fotografiar dentro de una cueva es todo un reto. Las cuevas son uno de los lugares más espectaculares del planeta, pero también cuentan con unas condiciones peculiares que las convierten en toda una aventura para el fotógrafo. Si eres un apasionado de las cuevas, la espeleología y la fotografía no te puedes perder el post de hoy donde te contamos cómo hacer fotografías dentro de una cueva. Lo primero que hay que tener claro es que una cueva es un lugar oscuro, quizá en la primera parte puedas encontrar alguna entrada de luz, pero básicamente es como fotografiar en un estudio, la luz tenemos que aportarla nosotros. También hay que tener en cuenta que las paredes son irregulares, la humedad puede ser muy, muy elevada y las piedras pueden resbalar por lo que hay que ir bien equipado. Fotografía de Cristina Gottardi Consejos para el fotógrafo dentro de una cueva…
Leer Más
qué tripode elegir

Consejos para elegir el trípode perfecto para tus necesidades

Elegir el trípode perfecto para tus necesidades como fotógrafo puede ser una tarea abrumadora, especialmente si eres nuevo en el mundo de la fotografía. Ya sea que seas un fotógrafo profesional o un aficionado, un trípode es una herramienta esencial que te permitirá capturar imágenes nítidas y detalladas. Hay muchos factores a considerar al elegir el trípode adecuado, desde el tipo de fotografía que haces hasta el peso y la estabilidad del trípode en sí. En este artículo, analizaremos los diferentes tipos de trípodes disponibles y sus ventajas para diferentes necesidades y géneros de fotografía para ayudarte a encontrar el trípode perfecto para ti. ¿En qué hay que fijarse a la hora de comprar un trípode? Estas son las características que necesitas tener en cuenta para elegir el trípode perfecto para tus necesidades y estilo. Fíjate en el peso que puede soportar el trípode No todos los trípodes son capaces…
Leer Más
fotógrafo en el estudio

Los mejores trípodes de estudio y retrato

Los mejores trípodes de estudio son siempre aquellos que se adaptan a nuestras necesidades. Por eso, es muy importante saber qué uso le vas a dar a tu trípode antes de elegir uno u otro. Los trípodes de estudio y los trípodes pensados para retrato son totalmente distintos a los trípodes utilizados para fotografiar naturaleza o para fotografiar deportes de acción, por ejemplo. Hoy vamos a aclarar algunas dudas que suelen tener la mayoría de fotógrafos a la hora de elegir su trípode para retratos o para trabajar en un estudio fotográfico. ¿Cómo elegir los mejores trípodes de estudio o para retrato? Lo primero que hay que tener en cuenta es el entorno en el que vamos a trabajar. TRÍPODES CON UN TAMAÑO MEDIO El trípode de estudio no necesita ser pequeño y ligero como son los trípodes de viaje. Lo ideal si buscamos un trípode para retrato es que…
Leer Más

Cómo crear retratos interesantes con uno o dos flashes FJ80II Westcott

Crear retratos interesantes es fácil incluso si solo dispones de uno o dos flashes. Lo importante es saber qué material necesitas y cómo coordinar los dos flashes para que de una forma sencilla y sin grandes equipos puedas realizar retratos profesionales. Por eso, hoy vamos a ver cómo se pueden crear estos retratos paso a paso. Lo primero que necesitas es tener un buen equipo. ¿Qué necesito para la fotografía de retrato con un solo flash? Para realizar fotografías con un solo flash, no hay que invertir en grandes equipos, pero sí escoger flashes que puedan ofrecernos calidad y seguridad. Nuestra recomendación: el flash universal Westcott FJ The woocommerce studio80II con pantalla táctil. Este tipo de flash tiene una potencia de 80W y 9 pasos. Además, destaca por ofrecer una velocidad de reciclaje desde 0.05 1.5 segundos. Puede realizar destellos en ráfaga de hasta 20 fps dependiendo de la cámara que…
Leer Más
¿Cómo hacer mejores fotos de noche con un trípode?

¿Cómo mejorar tus fotografías nocturnas con un trípode?

El trípode es el accesorio esencial para fotografía nocturna. Tanto si hablamos de fotografía en la calle como si hablamos de astrofotografía. Sin un trípode es imposible marcar los parámetros necesarios para lograr buenas fotografías nocturnas. Dependiendo de los parámetros que escojamos en la cámara podremos obtener muchos más detalles del cielo, las estrellas, la vía láctea o cualquier detalle urbano. Para lograrlo debemos optar por exposiciones largas y para ello es imprescindible un trípode. Por eso, es muy importante contar con un trípode entre los accesorios de nuestro equipo, para poder hacer mejores fotografías nocturnas. Aquí os contamos todas las ventajas de contar con un trípode en tus sesiones por la noche. Los beneficios de utilizar un trípode en fotografía nocturna El trípode da estabilidad Uno de sus principales beneficios es la estabilidad que aporta a nuestra cámara. Es muy importante elegir un trípode que sea robusto y resistente…
Leer Más
Los mejores trípodes para grabar recetas y foodies

 Los mejores trípodes y accesorios para influencers y foodies

¿Buscas trípodes para influencers y creadores de contenidos? Los youtubers, instagramers y todo tipo de creadores de contenido que quieren llegar a ser influencers necesitan incluir un trípode entre sus primeras herramientas de trabajo, especialmente si quieren triunfar de una forma profesional en las redes sociales. Si tú también quieres convertirte en influencer toma nota porque hoy vamos a ayudarte a elegir el trípode que mejor se adapte a tus necesidades y al tipo de contenido que quieres crear. Los mejores trípodes para influencers: trípodes de mesa Para muchos creadores de contenido un lugar donde sentarse a charlar con su público es todo lo que necesitan. Por ejemplo, si delante tienes una mesa, y no cuentas con mucho espacio para la cámara el micrófono y la iluminación , pero quieres hacerte con un kit de calidad, nuestra apuesta preferida es el kit de Vlogging de Rotolight. Kit Rotolight Vlogging RL48…
Leer Más
Nikkor Z MC 50mm f/2.8

9 Mejores objetivos Nikon a 2023

¿Pensando en ampliar tus objetivos? Si buscas los mejores objetivos de Nikon para este año 2023 aquí encontrarás la lista con los objetivos que ofrecen mayores prestaciones para cada tipo de fotografía: fotografía macro, retrato, paisaje… La marca de objetivos de Nikon es Nikkor. Es la división especializada en objetivos logrando estar entre los líderes en objetivos fotográficos. La marca ofrece objetivos para cámaras DSRL y mirrorless, por eso en nuestro listado incluimos los mejores de ambos cuerpos. Encuentra el objetivo que buscas, ya sea zoom o de distancia foca fija, gran angular o teleobjetivo. 1. El mejor objetivo macro: Objetivo Nikon AF-S DX 35mm F1.8 G El primer objetivo del que os vamos a hablar es uno de nuestros favoritos: Es el objetivo Nikon de 35mm. Un objetivo de distancia focal fija muy luminoso ya que cuanta con una apertura de diafragma de f/1.8. El Nikon AF-S DX 35mm…
Leer Más
Paisaje al atardecer

Como hacer fotografías de puestas de sol impresionantes

Como hacer fotografías de puestas de sol impresionantes
Leer Más
Ver todos los artículos