Hoy compartimos con vosotros la entrevista al fotógrafo Javier Brotons.
Javier se ha ofrecido a concedernos la entrevista que publicamos hoy en nuestro blog.
Todas las fotos mostradas en este artículo son propiedad de Javier Brotons a quien pertenece el copyright.

Nombre y especialidad:

Dinos tu nombre y tu especialidad fotográfica.

Mi nombre es Javier Brotons, aunque siempre firmo como Hari Crishna o Hari62 Photography con mi característico e impronunciable logo que tantos interrogantes ha generado.
Soy un fotógrafo afincado en Palma de Mallorca, con más de 20 años de experiencia.
Especializado en fotografía de moda y glamour e interiorismo, también trabajo BBC’s, publicidad y hasta la imagen de los candidatos de partidos políticos en campañas electorales, como en las últimas generales.

Curriculum del Javier:

Cuéntanos qué te motivó a decidirte por esa especialidad. ¿Tienes en mente añadir otro campo de especialización a tu currículum?

Por un lado están las preferencias particulares, que son con las que realmente te sumerges en la experimentación, en la búsqueda de nuevos recursos y técnicas que te permitan seguir creciendo como profesional. Por el otro está el mercado, que es el que te marca un poco hacia qué especialidad deriva tu profesión. En este sentido, la mayor parte de los encargos que recibo están enfocados a la creación de books para su presentación a agencias de modelos y las BBC’s.

Programas de edición de imagen:

¿Qué programas de edición fotográfica son tus favoritos?

Mi flujo de trabajo para poder ofrecer un trabajo profesional y de calidad al cliente siempre es el mismo: se inicia en Lightroom y acaba en Photoshop.

Nombre comercial:

Javier Brotons es igual a Hari-Crishna, ¿proviene esto de hare-krishna? ¿se relaciona de alguna manera este concepto con tu fotografía?

Sí y no (risas). Efectivamente, Javier Brotons y Hari Crishna son la misma persona, pero la razón de utilizar este pseudónimo es mucho más mito-megalómana que religiosa. La música es otra de mis pasiones. Solo algunos de los más fieles seguidores del Beatle George Harrison saben que este era uno de los distintos nombres con los que firmaba sus colaboraciones y composiciones con y para otros artistas cuando quería jugar al escondite con la prensa y medios de comunicación. Es una muestra más del fino y británico sentido del humor de este excelente guitarrista. No voy envuelto en una túnica naranja con la cabeza rapada cantando mantras… (risas)

Anécdotas:

¿Recuerdas alguna anécdota curiosa de tus sesiones?

Hay varias, pero quizá la más relevante fuera la que se produjo cuando realizamos la sesión de una modelo que acabó vestida dentro de una fuente pública y se dio la coincidencia de que en ese momento pasara un coche de la policía por el lugar. La cosa no tuvo consecuencias negativas y cada uno pudo ir a dormir a su casa… (risas).
Lo que sí es cierto es que siempre procuro empatizar con mis clientes y modelos y hacer que las sesiones tengan un buen ambiente. En este sentido, estoy orgulloso de haber hecho nuevas y sólidas amistades entre mi clientela.

Hari Crishna 05 de Javier Brotons

Próximos proyectos:

¿Qué proyectos tienes en mente para realizar próximamente?

A nivel particular, para mi propio portfolio, estoy ilusionado en llevar a cabo una serie de proyectos temáticos que me permitan experimentar nuevas técnicas.
Tengo el equipo al completo: modelo, maquilladora, estilista… Estamos esperando que mejore un poco la climatología.

Proyectos personales:

¿Qué proyecto personal te ha dado mayor satisfacción?

Siempre se trata del último que tienes en mente. El proceso creativo, el pensar la idea, el negociar los permisos de las localizaciones, los bocetos previos, el estudio de la iluminación que vas a utilizar es lo que hace que este proyecto sea el que más satisfacción te está dando y el que esperas que más te dé cuando lo hayas finalizado. Hasta que empieces con el siguiente.

Material y equipo Strobist:

¿Qué equipo strobist (flashes) y accesorios sueles utilizar normalmente entre flashes de mano, flashes generadores autónomos, difusores, beauty dish, jirafas, reflectores…?

Aparte de los dos cuerpos Nikon (D800 + D300) que utilizo, cuento con tres flashes cobra que me cubren perfectamente todas mis necesidades creativas. Cuento con dos SB900 y un Gloxy GX-F990N que por su peso, tamaño y portabilidad son el complemento ideal para cualquier tipo de situación. Actualmente estos pequeños flashes cuentan además con un enorme abanico de accesorios que te permiten tener un auténtico estudio totalmente portátil. Cuento con varios softbox de distintos tamaños (los mayores son de 90 x 60) que, si son de calidad, funcionan perfectamente con los cobra.
También utilizo sombrillas, paraguas traslúcidos, reflectores, snoot cónicos, honey comb, barndoor, globe-diffusor… Para controlar la potencia de los flashes a distancia utilizo los disparadores remotos Yongnuo.

Flashes con generador autónomo:

¿Utilizas o has utilizado flashes generadores autónomos? Cuéntanos qué te gusta o disgusta de estos flashes.

Los he utilizado y también son una buena alternativa, especialmente los pequeños tipo Godox AD200Pro, los Elinchrom Ranger Quadra o los ELB 400.
Evidentemente, ofrecen mucho más rendimiento que los cobra; pero también tienen un precio mayor.

Pies de estudio y soportes:

¿Utilizas pies de estudio y trípode o prefieres un ayudante para tu trabajo? ¿Nos podrías explicar por qué?

En exterior, siempre que puedo, prefiero contar con un ayudante porque me permite una mayor agilidad y maniobrabilidad en las sesiones, aunque también utilizo pies de estudio si lo necesito.
En estudio normalmente es al revés: suelo utilizar casi siempre pies y trípodes. El flujo de trabajo no me requiere la misma agilidad que en exteriores.

Resultado de utilizar el material adecuado:

¿En qué te ha ayudado todo este material fotográfico para mejorar tus fotos?

La fotografía es luz. También es composición, oportunismo, conocimiento técnico y del motivo u objeto que has de fotografiar; pero, para mí, sobre todo es luz. En la medida que puedas dominar y moldear la luz a tu gusto eres tú quien llevas la iniciativa en todo el proceso creativo.

Flashes en modo manual o TTL:

¿Eres un fotógrafo de los que trabaja en modo manual o en automático TTL con el flash? ¿O eres más de combinar los dos modos para tener mayor control de la exposición?

Si bien mi equipo me permite trabajar en ambos modos, siempre lo hago en manual.

Nuevo equipo fotográfico:

¿Planeas comprar otros accesorios en breve? ¿Cuáles? ¿Por algún motivo en concreto?

Podría ser, pero en este momento creo más en la posibilidad de una joint venture con marcas y comercios del ramo para promocionar sus productos vía publicación de reviews en mis páginas y blogs.

Audiovisuales:

No hemos encontrado audiovisuales tuyos. ¿Te lo has planteado? Si has realizado alguno, ¿nos podrías describir tu equipo técnico de grabación?

Me encantaría, pero, hoy por hoy, mis compromisos y carga de trabajo me impiden adentrarme en este apartado. No lo descarto en un futuro.

Sugerencias para fotógrafos iniciados:

Si tuvieses que aconsejar material fotográfico a un fotógrafo aficionado, ¿qué lista harías?

Un pequeño resumen de lo que hemos tratado en esta entrevista: un cuerpo de cámara simplemente bueno (no hace falta que sea el mejor del mercado), una buena óptica luminosa (casi lo más importante de la inversión), varios flashes de mano (hoy en día se pueden conseguir calidades aceptables sin necesidad de realizar una inversión excesiva, y te pueden cubrir la mayoría de escenarios) con sus respectivos disparadores remotos y algún que otro modificador de luz económico (los paraguas son la opción más asequible para aquellos que empiezan).
También es importante dejarse asesorar y, en este sentido, la tienda online Foto321.com cubre ambas vertientes: cuentan con una gran variedad de artículos para el fotógrafo y te pueden ayudar a solucionar las dudas que se te puedan plantear con respecto a su uso y finalidad.

Selección de trabajos realizados:

Para terminar, nos encantaría ver algunos de tus trabajos y que nos explicases lo que significan para ti.

Muchas gracias por esta entrevista. Me he sentido muy a gusto con vosotros. Ha sido un verdadero placer. Me encantaría poder seguir estrechando nuestros lazos de colaboración.

Foto Hari Crishna 01: Una sesión beauty alternativa con Isabel Maurel, una modelo con unos recursos y registros espectaculares.

Foto Hari Crishna 03: Fotografía comercial para Harley Davidson.

Entrevista al fotógrafo Javier Brotons

Foto Hari Crishna 04: Fotografía temática. Archivo particular.

Fotografía por Javier Brotons

Autor 0 -

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *