Westcott vuelve a superarse con un nuevo flash de cabeza redonda, potente y con nuevas funciones. Se trata del flash FJ80-SE M que cuenta con dos versiones: flash FJ80-SE M para todo tipo de monturas: Canon, Nikon, Fuji, Panasonic Lumix, Olympus y una versión FJ80-SE S especialmente diseñada para Sony.
El nuevo Westcott FJ80-SE es un potente flash de 80 W, de cabeza redonda que permite la posibilidad de realizar más de 550 flashes a la máxima potencia de carga con un tiempo de reciclaje rápido de 0,05 a 1,8 segundos con captura continua de hasta 20 FPS ofreciendo una cobertura de luz uniforme de forma sencilla y muy intuitiva.
Al pensar en Westcottt y 80W seguramente estás pensando en el flash FJ80 II, su antecesor. Veamos algunas diferencias entre ambos que te convencerán del potencial del nuevo flash
Comparación del flash FJ80-SE con el FJ80II
Ventajas del FJ80-SE:
- Batería: El nuevo flash cuenta con una batería de Litio más potente. Frente a la batería de 1600 mAh Li-Po, el FJ80-SE ofrece una batería de 2500 mAh de iones de litio. Además, se recarga completamente en menos de 3 horas. La protección térmica con autocontrol que incluye permite un funcionamiento seguro y un uso duradero.
- Tamaño: el nuevo flash es sutilmente más pequeño y más ligero, lo cual es fantástico para moverse fuera del estudio con él. Misma potencia en tamaño y peso reducidos. De 589 gramos pasa a 540 gramos.
- Un destello ultra rápido en el modo “Freeze” que puede llegar hasta 1/5000 de segundo
- Posee un menu muy rápido de operar, que aunque no es de pantalla táctil como en el Westcott FJ80II, ofrece menos pulsaciones para llegar a la opcíon que necesitas. Siendo un plus para los que no tienen un segundo que perder.
- El precio es notablemente más barato, lo cual es una ventaja si aún no has probado la marca Westcott, con este nuevo modelo no hay excusas.
Características que no cambian entre los flashes:
Ambos flashes cuentan con una lámpara de modelado LED de 3W. Esta lámpara es de bajo consumo, tiene un ajuste automático y control de salida independiente.
En el nuevo FJ80 SE puedes encontrarla en el menú 2. Si presionas varias veces sobre el icono correspondiente a la luz de modelado encontrarás diferentes settings que van desde automático a los modos 1, 2 y hasta 3 con respecto a esta bombilla.
Ambos modelos de flash te permiten trabajar hasta 100 metros de distancia y puedes hacer más de 550 flashes a la máxima potencia de carga.
Su zapata multi pin válida para todas las marcas de cámaras, excepto Sony que tiene su propio flash dedicado.
Desventajas:
Las únicas desventajas que hemos encontrado es el tamaño de la pantalla, ya que su antecesor tiene una pantalla táctil de 2,8 pulgadas frente a una pantalla de 2,4 pulgadas que no es táctil. Cuestión de gustos en este sentido.
Por otro lado el tubo de destello del FJ80II es de tipo “Omega”, como un flash de estudio, frente al FJ80 SE con tubo de destello tradicional.
Pero veamos con detenimiento cada una de sus funciones y ventajas del nuevo flash:
Westcott FJ80-SE: características
Estabilidad en la temperatura de color
Con el flash FJ80-SE, obtiene la estabilidad de temperatura de color más precisa a 6500K (±200K) en todo su rango de salida. Cuenta con 9 pasos F-stop en incrementos de 0,1 y 1,0. Esto quiere decir que el flash ofrece imágenes con colores coherentes y estables durante toda la sesión.
Para complementar esta ventaja, el kit incluye un gel y un anillo magnéticos para poder trabajar en entornos de 5500K.
Westcott FJ80-SE: Un flash con un menú intuitivo y sencillo:
Su pantalla LCD cuenta con un menú muy intuitivo, accesible incluso para los no profesionales.
En el menú encontramos 4 botones: menú, modos, sincronización y zoom.
El menú cuenta con las opciones: manual y TTL, sincronización de alta velocidad (HSS) de hasta 1/8000 s, sincronización con la cortinilla delantera y trasera y capacidad de sincronización congelada.
Dentro de las opciones de sincronización, la cortinilla delantera es una de las opciones más utilizadas especialmente cuando tienes el flash en la cámara y estás fotografiando por debajo de 1/250s. La cortinilla trasera es muy útil para capturar la luz en situaciones en las que se emplea una exposición larga. La Sincronización de alta velocidad (HSS) te permite ir con tu cámara más allá de 1/1250 s hasta 1/8000s.
Entre los modos puedes escoger como Host principal o maestro, Client o Speedlight simplemente pulsando el botón M. el modo alta velocidad es uno de los más apreciados, especialmente si trabajamos en eventos o en ambientes donde suceden cosas rápidamente, deportes, celebraciones…
También cuenta con el. Modo SLP (Sleep) si no quieres utilizar el flash en un determinado grupo de fotos.
Otra de sus ventas es que puedes cambiar el zoom. Puedes dejarlo en automático o ir entre 24 mm y 200mm simplemente girando la rueda.
A través del menú también se puede recuperar la memoria de sesiones anteriores, y mantiene la asignación de grupos y canales y la compensación de exposición grupal. ¿Y para mantenerlo actualizado? Simplemente hay que ir descargando e instalando el firmware más reciente a través del USB-C que incluye.
Flash Westcott FJ80-SE: Robustez y seguridad:
A pesar de su tamaño este es un flash construido para resistir y una de sus características más notables es el diseño de su zapata. Es totalmente metálica lo que garantiza la sujeción y seguridad a la cámara en cada sesión.
Su diseño permite utilizarlo fácilmente como quieras: puedes inclinar y rotar el flash girándolo en horizontal los 360º y en vertical 90º. Es decir, una flexibilidad total para colocarlo como quieras.
El flash FJ80 se puede montar en la cámara con la zapata o también se puede montar fuera de la cámara con el soporte incluido para que quede independiente. Así encaja en la mayoría de los soportes de iluminación sin necesidad de hardware adicional
Comunicación inalámbrica incluso en situaciones difíciles:
El flash FJ80-SE tiene capacidad para trabajar de forma inalámbrica hasta 100 metros. Sin embargo, los fotógrafos profesionales sabemos que en determinadas situaciones como bodas y sobre todo eventos puede haber muchas interferencias y estas distancias se reducen. Con el FJ80 no es así ya que está preparado para enfrentarse a altas interferencias permitiéndote controlar hasta 16 grupos en 31 canales separados.
El Westcott FJ80-SE funciona como flash portátil y también como transmisor
El flash FJ80-SE incluye un transceptor integrado de 2,4 GHz, así que se puede utilizar como flash en la cámara, como transmisor o receptor de señal de otros flashes.
Un truco importante es saber que el FJ80-SE está siempre en el Grupo A cuando está en modo Host o maestro.
Cuando se monta fuera de cámara, el FJ80-SE actúa como un flash “cliente” receptor. Se puede trabajar con los disparadores inalámbricos FJ-X3m, FJ-X3s montados en la cámara.
También es compatible con dispositivos Canon RT, incluidos 600 EX-RT, 430 EX-RT y EL-1. En modo cliente es fundamental que ambos estén en el mismo canal y con la opción RT habilitada.
Te permite controlar las luces estroboscópicas FJ400 y FJ200, los receptores Wesctott FJ-XR y los dispositivos de flash fuera de cámara FJ80 directamente desde la zapata.
Al comprar un flash FJ80-SE encontramos en la caja:
- El flash universal FJ80-SE de 80 W
- 1 batería de iones de litio recargable FJ80-SE
- 1 cargador de batería y cable FJ80-SE.
- 1 cable USB-C a USB-A
- 1 adaptador de CA FJ80-SE
- 1 Soporte para zapatas
- 1 anillo de gel magnético.
- 1 gel corrector de color. Por supuesto, el flash es compatible con todos los demás geles magnéticos Westcott similares aunque no estén incluidos, gracias al anillo de gel que sí está incluido
- 1 Estuche de viaje FJ80-SE
Somos Distribuidores Oficiales de Westcott en España