El trípode es junto con los diferentes objetivos uno de los primeros accesorios o herramientas que cualquiera que quiera dedicarse a la fotografía compra. Esto es porque el uso del trípode nos ayuda a mejorar muchísimo la calidad de las fotografías. El trípode mejora tu fotografía y nos permite encuadrarlas con más precisión y jugar con la configuración de la cámara en un rango mucho mayor.
Si aún no conoces las ventajas de utilizar un trípode en tus fotografías tanto en exteriores como en un estudio no te pierdas este post:
Consejos para mejorar tus fotografías gracias al trípode
Fotografías más rectas en lugar de inclinadas
Las líneas son un elemento muy potente a la hora de componer una fotografía. La línea del horizonte, por ejemplo, es una de ellas, pero también podemos jugar con líneas, verticales, aspas, concéntricas… El caso es que cuando hacemos fotografías a pulso, nos encontramos con que muchas de ellas al verlas tranquilamente en el ordenador no están niveladas.
Incluso si seguimos las marcas de los tercios que nos ofrecen algunas cámaras Ante esta situación puedes editar la fotografía y girarla lo necesario para lograr que vuelva a estar nivelada, pero perderás algunos píxeles. Por otra parte, a veces, al hacerlo, perdemos detalles que querríamos que estuvieran en la foto
Así que lo mejor es utilizar un trípode para nivelar la foto y encuadrarla correctamente. Sobre todo, si el terreno en el que estás es irregular. Un ejemplo de trípode con nivelador de calidad profesional es el trípode de carbono Leofoto LS-284CEX o su hermano mayor el LS-324CEX de sección de 32mm de grosor.
Si quieres estar 100% seguro que estás haciendo una foto nivelada. A veces puedes tener la línea del horizonte muy clara, como en ese caso, pero otras veces, los elementos de la fotografía nos distraen un poco. Para asegurarnos al 100%, a la hora de comprar un trípode elige los que traigan un nivel integrado tipo burbuja en el trípode.
Es imprescindible si te gusta la fotografía de edificios donde suelen predominar las líneas rectas y también para encargos inmobiliarios.
Si tu trípode no lo tiene siempre puedes incluirlo como una de las partes del trípode en la rótula
Usar un trípode nos permite fotografías de larga exposición o velocidad de obturación lenta
Utilizar un trípode para la cámara nos permite jugar con los controles de la cámara y ser mucho más creativos sin que nuestras fotografías salgan borrosas o con vibraciones. También nos permite utilizar un ISO más bajo y así nuestras fotos quedan con menos grano. En definitiva, más nítidas y con nuevas posibilidades creativas.
Por ejemplo, si queremos fotografiar una ciudad de noche, necesitaremos abrir el diafragma y captar toda la luz que podamos. Pero si queremos hacer este tipo de efectos, necesitaremos mantener el obturador de la cámara abierto durante un tiempo.
Fotografía de victor217
Durante este tiempo, que puede ser medio segundo, un segundo o mucho más, los elementos, especialmente las luces, se mueven por nuestra composición y van dejando su rastro. Para esto, es totalmente imprescindible que la cámara esté fija en un trípode. De otra forma, el resto de los elementos, como los edificios también aparecerían borrosos y la fotografía perdería su impacto.
Este efecto es algo que también se puede hacer de día.
Efecto seda
Si lo aplicamos al agua en movimiento, podemos elegir entre congelar el movimiento de cada una de las gotitas de agua o crear el efecto seda. Para congelar las gotas de agua en cascadas, ríos, en las olas del mar o en cualquier otro lugar donde veas agua en movimiento, solo tienes que elegir velocidades de obturación rápidas. Así congelarás el momento con todo detalle.
Pero gracias al trípode, tanto si tienes una cámara compacta como si tienes una cámara reflex, puedes crear otro tipo de fotografía: fotografías con efecto seda en el agua. Este es un efecto en el que el agua parece cubierta por un velo suave y da una sensación de misterio muy interesante, sobre todo en las fotos de bosque, aunque también en el mar.
Fotografía de Bedneyimages
Salidas y puestas de sol
Junto con la velocidad de obturación hay otro elemento importante del que no hemos hablado pero que marca la diferencia entre las distintas horas de sol y la noche. Es la apertura de diafragma.
A mayor apertura de diafragma, más luz entra en el sensor de la cámara y a menos, menos luz. Sin embargo, como seguro que ya sabrás a mayor apertura, menor número f que es el número con el que la cámara te lo indica.
El problema, es que a mayor apertura, también tenemos menos profundidad de campo, es decir, menos zona nítida en nuestra fotografía. Por eso, a veces, no nos interesa aumentar la apertura de diafragma. En esas situaciones y en las que la luz es insuficiente por mucho que abramos el diafragma, volvemos a necesitar la velocidad de obturación y por lo tanto, necesitamos el trípode.
Sin un trípode nos perdemos la oportunidad de disparar todas estas fotografías o nos arriesgamos a que queden borrosas, movidas e imposibles de solucionar en edición.
¿En qué fotos sucede esto?
En las salidas y puestas de sol. En esos momentos hay poca luz y por lo tanto necesitaremos toda la ayuda que el objetivo y la cámara nos permitan. Y como hemos dicho, el truco para encuadrar bien y poder lograr más luz sin perder profundidad de campo es contar con un trípode que nos permita jugar con todos los parámetros a nuestra conveniencia.
Hora dorada y hora azul
Un momento mágico del día que seguro quieres aprovechar es la hora favorita de la mayoría de los fotógrafos: la hora dorada. Este es un momento especial, antes del anochecer, donde la luz del sol se vuelve anaranjada.
Lo mismo sucede con la hora azul, que es la hora justo posterior a la hora dorada, antes de que se haga de noche definitivamente.
Astrofotografía
Como te imaginarás a estas alturas, si necesitas un trípode al atardecer, es totalmente indispensable de noche. Si te apasiona fotografiar las estrellas, necesitas un trípode profesional.
Ghost Flowers under the starlight. Isabella Tabacchi
Elige un encuadre que te guste y que sirva de referencia para el cielo. Busca un objetivo luminoso, aumenta el ISO y utiliza una velocidad de obturación lenta. ¡Pero cuidado! Las estrellas, aunque no lo parezca, también se mueven. Así que nunca dejes más de 20-o 30 segundos de velocidad para que sean puntitos nítidos y luminosos.
Pero, ¿Qué pasa si las dejo más tiempo?
Fotografías Circumpolares y Startrails
Esto nos lleva a otra ventaja del uso de trípode con tu cámara de fotos profesional tipo reflex o compacta:
La fotografía con trípode permite hacer efectos y superposición de capas
El trípode es el mejor amigo de los fotógrafos más creativos. Si queremos hacer clonaciones de personas, efectos creativos y superposición de capas, necesitaremos un trípode.
Uno de los efectos favoritos de quienes están empezando y de los videógrafos profesionales es el timelapse.
Timelapse
Si utilizas un trípode para la cámara de video podrás realizar timelapses espectaculares. Para lograrlo necesitas que la cámara se mantenga inmóvil . Y es que el Timelapse no es más que una secuencia de fotos seguidas con segundos de diferencia entre una fotografía y otra para crear al final un video que muestre el movimiento de todo lo que aparece en el encuadre. Busca un elemento que se mantenga a lo largo de toda la secuencia.
Macrofotografía
Si te apasiona fotografiar objetos pequeños, copos de nieve, monedas, anillos, flores e insectos, lo tuyo es la macrofotografía. Para lograr captar a los pequeños animales y las flores en todo su esplendor también necesitarás un trípode.
Fotografía de Nuria Cabezas
En este caso, necesitas un trípode con columna desplazable como el Trípode Leofoto LS-284CVL para que puedas bajarlo al máximo, a ras de tierra y puedas fotografías caracoles, musgo y cualquier otro elemento.
Los trípodes normales suelen tener las tres patas sujetas entre sí y no permiten bajar la cámara tanto por lo que te perderías todo un mundo de posibilidades nada más salir al jardín.
Consejo para fotografía de producto: trípode y buena iluminación
Tanto en el estudio como fuera de él, necesitarás un trípode y dos softbox para iluminar. Así podrás encuadrar perfectamente el producto y fotografiarlos con fidelidad a los colores reales.
Otro elemento imprescindible si vas a fotografías en un estudio es una caja de luz.
Fotografiar con nuestra cámara en modo temporizador
Finalmente, necesitamos el trípode cuando necesitamos tiempo para alejarnos de la cámara en el momento del disparo. Esto es importante para que no haya ninguna vibración que afecte a la cámara pero también para evitar que salgamos reflejados en fotografías donde hay espejos, cristaleras y otros tipos de superficies reflectantes.
Autorretratos y fotografías de grupo en las que aparezcas tú también
Por último, si queremos ser protagonista de nuestras fotografías, bien porque estamos en la montaña y queremos ser el elemento humano frente a la naturaleza, como si formas parte de un grupo de amigos que se hacen una foto, necesitarás un trípode para marcar el temporizador y poder aparecer tú también.
Como ves, el trípode es nuestro mejor aliado a la hora de hacer fotografías creativas y tomar decisiones con todos los controles de nuestra cámara. Además, con objetivos pesados como los teleobjetivos y tras muchas horas de trabajo, el pulso puede empezar a temblar, así que no lo dudes e incorpora un trípode a tu equipo fotográfico para dar rienda suelta a tu creatividad.