¿Cuáles son las mejores tarjetas de memoria para video?
Las grabaciones requieren de tarjetas de memoria para video con más potencia que puedan aguantar con la velocidad de transmisión y grabación de datos y que además tengan la capacidad para grabar un tiempo considerable de video como para que sea práctico.
Capacidad y velocidad son dos aspectos importantes a la hora de comprar una tarjeta de memoria, pero si hablamos de tarjetas memoria para video tenemos que ser aún más exigentes ya que no todas cumplen los requisitos para poder trabajar con ellas.

Hoy vamos a conocer las mejores tarjetas para grabar en resolución 4K, pero…
¿Qué es la definición 4K?
La resolución a 4K es una de las resoluciones de video más altas junto con 8K, superando a la Alta definición o HD. Esta versión 4K cuenta con 4096 x 2160 pixeles, aumentando considerablemente la calidad con respecto a la HD, aunque su velocidad de fotogramas por segundos sigue siendo de 24 y la profundidad de color de 8 bits. Este 4K se denomina también 4K DCI.
Sin embargo, esta resolución implica una proporción de (17:9) por lo que la industria ha desarrollado dos tipos de resoluciones 4K para adaptarse al formato 16:9 y evitar las franjas negras a la hora de reproducir ese video en una pantalla y se ha llamado a esta nueva versión UHD (Ultra Alta Resolución).
La UHD Ultra Alta Definición ofrece un aumento de la profundidad de color hasta 10 y 12 bits, además de aumentar las tasas de fotogramas por segundo a los 50 o 60 cuadros.
Tipos de resoluciones 4K
- 4K DCI o Full4K : 4096 × 2160 (17:9). Con 8,8 megapíxeles.
- 4K UHV o UHD (en pantallas de TV): 3840 × 2160 (16:9). Con 8,3 megapíxeles
Las ventajas del 4K es que las imágenes son más realistas, con más detalle y se pueden apreciar los degradados de forma más suave. El problema: no todas las tarjetas pueden seguir este ritmo.
¿Qué debe tener una tarjeta microSD o SD para grabar en 4K?
Entre las mejores marcas para trabajar con video destacan AngelBird y Lexar, pero para elegir la mejor tarjeta lo primero es saber qué tipo de tarjeta necesita nuestro dispositivo:
Tarjetas de memoria SD para grabar en 4K
Como hemos dicho anteriormente, no todas las tarjetas SD (Secure Digital) se pueden emplear para grabar a 4K. Las más adecuadas son las tarjetas V30 y V60, es decir, las tarjetas de memoria SD de categoría de velocidad de video. Estas tarjetas están indicadas con una V
- V30: Cuenta con una velocidad mínima de escritura de 30MB/s
- V60: Cuenta con una velocidad mínima de escritura de 60MB/s
También es posible utilizar tarjetas de otras categorías para video, estas son las de Categoría de Velocidad UHS U3 y U1 que trabajan a 30MB/s y a 10MB/S respectivamente.
- U3: 30MB/s
- U1: 10 MB/s
Y por último, podemos trabajar con tarjetas de memoria SD de clase 6 y 10. Estas están indicadas con el número dentro de un círculo
- Clase 10: 10MB/s
- Clase 6: 6MB/s
Lógicamente, siempre será mejor una tarjeta V60 que cuenta con una velocidad mínima de escritura de 60MB/s que con una tarjeta Clase 6 cuya velocidad mínima es de 6MB/s, 10 veces menos, aunque recordemos que esta es la velocidad mínima, no la máxima.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta otros aspectos, como la capacidad en gigas para elegir entre dos tarjetas de velocidades parecidas.
Estas son algunas de las mejores tarjetas de memoria para video V60:

Tarjeta de memoria Lexar SDXC 1667x Professional 128GB
Esta es una tarjeta SDXC es decir con capacidad extendida. Esto es fantástico porque cuanta mayor capacidad más tiempo podremos grabar. En este caso 128GB. Además, cuenta con una velocidad de 1667x hasta 250 MB/s de lectura y 150MB/s de escritura. Es perfecta para grabar imágenes de alta calidad y videos en 4K, 3D o Full HD 1080p con cámaras DSLR o videocámaras HD y 3D.
Esta tarjeta además de V60, vemos que cuenta con los otros estándares U3 y Clase 10. Así, es compatible con versiones anteriores UHS-1. Es una tarjeta de clase 10 con tecnología Ultra Alta Velocidad de transferencia UHS-II (U3, tarjetas con un rendimiento de escritura superior 150MB/) para dar una velocidad de transferencia de 250Mb/s o 1000x
Tarjetas de memoria MicroSD para grabar en 4K
Las tarjetas de memoria Micro SD, son un tipo de tarjetas SD. Si quieres conocer todos los secretos de las tarjetas SD, no te pierdas este otro post sobre tarjetas SD.
Las tarjetas MicroSD son más modernas y mucho más pequeñas físicamente que las tarjetas SD o MiniSD. Esta es la diferencia fundamental y las necesitarás en función del dispositivo que utilices. Si tienes una tarjeta MicroSD pero un dispositivo con un espacio mayor para tarjetas SD, siempre puedes utilizar un adaptador para que se ajusten en espacio y trabajar con ellas.
Estas son algunas de las mejores de tarjetas memoria para video

Estas son dos tarjetas Micro SD de AngelBird de 128GB y 256 GB respectivamente. Ambas son tarjetas Micro SD XC, capacidad extendida, compatibles con V60, U3 clase 10.
- Velocidad máxima de lectura de hasta 280 MB/s
- Velocidad máxima de escritura de hasta 160 MB/s
Son tarjetas perfectas para grabar en 4K. Son compatibles con códecs profesionales como Apple ProRes y Blackmagic RAW, MXF / ARRIRAW y están totalmente capacitadas para las principales cámaras de Blackmagic, Canon, DJI, Fujifilm, GoPro, Nikon, Panasonic, Sony, etc. También para drones 4K+, grabación POV de cámara de acción, sistemas de cámara y consolas de juegos.
Estas tarjetas AngelBird cuentan con otras ventajas que las convierten en una de las mejores tarjetas de video 4K y es que cuentan con protección contra la sobrecarga, algo fundamental, incluyen el adaptador de Micro SD a SD, ofrecen protección extra frente a de Rayos X y magnéticos, muy útil en aeropuertos y todo con un bajo consumo
Si te has fijado en la foto, seguro que te estás preguntando por dos siglas que hasta ahora no hemos mencionado: A1
La SD Association es la asociación internacional que se encarga de organizar las diversas características en categorías y clasificaciones para unificar especificaciones de las tarjetas de memoria y su etiquetado.
Pues bien, la SD, tras la evolución de los últimos años, la introducción de las tarjetas SD en los móviles Android y la posibilidad de grabar videos y fotos con los smartphones ha creado estas dos nuevas clases:
- Clase 1 o A1: El rendimiento A1 es de 1500 lectura IOPS, 500 escritura IOPS.
- Clase 2 o A2: El rendimiento de A2 es de 4000 lectura IOPS, 2000 escritura IOPS.

Las tarjetas microSD clase A1 y A2 están diseñadas específicamente para quienes necesitan instalar apps en un smartphone Android sin que su rendimiento sea diferente de la instalada en el sistema y su gran ventaja es que tanto con A1 como A2, quedan fijadas las mínimas velocidades de escritura y lectura en modo aleatorio (IOPS), y no solo secuencial como sucedía anteriormente. Así son perfectas para trabajar con las aplicaciones del móvil que lo suelen hacer en modo secuencial.
Las tarjetas SD de mejor rendimiento para sus videos 4K son las UHS-II con calificación V90.
Tarjetas de memoria CF para grabar en 4K
Dentro de las tarjetas CF (Compact Flash) también hay distintos tipos ya que han ido evolucionando. Podemos encontrar CF, CFast y CF Express. En este caso debemos fijarnos en el rendimiento de video VPG.
Además, hay varios tipos A, B y C. Las A tienen una velocidad de transferencia máxima de 1.000 MB/s, las B tienen 2.000 MB/ y las C son las más potentes de todas pero también las más grandes.
El estándar CF actual, UDMA 7, cuenta con velocidades de lectura de hasta 167 MB/s, lo que es suficiente para la mayoría de grabaciones de video. Sin embargo, podemos encontrar opciones más interesantes.
Las tarjetas CFast tienen capacidades de hasta 512 GB y ofrecen velocidades de lectura de hasta 560 MB/s y velocidades de escritura de hasta 495 MB/s
Por último, las CF Express son las de mejor resolución y las mejores para grabar video en $ K desde cámaras de foto y video.
Tarjeta de memoria AngelBird AV PRO CFexpress SX Tipo B de 160GB

Esta es una tarjeta de memoria espectacular. Es una tarjeta CFExpress, tipo B, con una capacidad de 160 GB y unas capacidades de transmisión de datos estupendas: velocidad de lectura máxima hasta: 1785 MB/s y velocidad de escritura máxima hasta: 1600 MB/s.
Es capaz de soportar no solo4K sino también 8K. Es muy estable con unas velocidades de escritura sostenidas, un bajo consumo, y una gran resistencia a las temperaturas exteriores y al sobrecalentamiento.

Y como puedes ver en el cuadro, no son las más espectaculares.
La tarjeta de memoria AngelBird AV PRO CFexpress de 2 TB es simplemente impresionante.
Con una capacidad de 2T este dato es solo el principio: Es una tarjeta de memoria CFexpress™ 2.0 | Tipo B | PCIe 3.0 × 2 que cuenta con certificaciones: RoHS, CE, FCC, UKCA, ALCANCE, KC, RCM para grabación de video 4K+ de velocidad sostenida, video Full HD, 3D y 4K hasta 12K.
Respecto a su velocidad de lectura máxima es de hasta: 1700 MB/s , la de escritura máxima de hasta: 1500 MB/s . La velocidad sostenida de lectura y de escritura es de hasta 1000 MB/s

¿Cuál es tu tarjeta preferida a la hora de trabajar en 4K? Cuéntanoslo en los comentarios