Los mejores blogs de fotografía profesional, allí donde podemos estar siempre aprendiendo. A pesar de que los fundamentos esenciales sobre la apertura de diafragma, la velocidad de obturación, la profundidad de campo o los esquemas básicos de iluminación son conocimientos sencillos que se pueden adquirir rápidamente, un fotógrafo nunca deja de aprender.
Al ser una actividad creativa siempre hay novedades, formas diferentes de hacer las cosas y técnicas nuevas. Por eso, incluso los fotógrafos profesionales más avezados, buscan en internet páginas con las que inspirarse o estar al día de las últimas novedades.
Por este motivo, hoy os traemos un listado con los mejores blogs de fotografía profesional para fotógrafos curiosos:
1. David García Pérez Fotografía
El blog de David García Perez es uno de los favoritos de los fotógrafos profesionales de paisajes. David es fotógrafo de paisajes y comparte sus fotografías y conocimientos a través de su blog, junto con sus experiencias. Comenzó en la fotografía de forma espontánea, por acompañar a su hermano, y se ha convertido en uno de los blogs más valorados por fotógrafos profesionales de todo el mundo.
El blog de fotografía de David, destaca por su calidad y también por su gran cantidad de recursos e información explicada de forma clara, sencilla y fácil de comprender. Y es que la intención de David es muy clara, no quiere que nadie se pierda una foto por no conocer la técnica.
Explica las técnicas que él ha aprendido no porque crea que “la técnica es más importante que temas artísticos, sino para que no supusiese un impedimento para lo que quiero expresar con una imagen”.

Además, también ofrece tutoriales sobre Lightroom.
2. El mundo a través de un visor
Ainara García, comenzó como fotógrafa de prensa, pero desde que lo dejó para especializarse en fotografía de paisajes y viajes no ha parado. Junto con sus fotografías que inspiran y alientan, Ainara explica de una forma muy cercana tanto sus vivencias como fotógrafa como los aspectos técnicos y también personales necesarios para poder vivir de esto.

Ainara vive en Azkoitia, ha publicado en diversas revistas y periódicos como National Geographic, The Guardian o Conde Nast Traveler y sus consejos se centran en fotografía de viajes y fotografía en general. Además, entre sus contenidos para fotógrafos encontramos otros post que nos ayudan a vencer inseguridades y conocernos como fotógrafos así como a organizar y planificar viajes fotográficos gracias a su sinceridad y su tono desenfadado y optimista.
3. JotaBarros
JotaBarros o mejor dicho J. M. Barros es el fotógrafo detrás de esta web. Durante mucho tiempo ha tenido otro nombre: Rubixephoto con el que desarrollo un blog que fue considerado uno de los mejores blogs de fotografía. Barros decidió trasladar el contenido a un nuevo dominio y seguir inspirando desde JotaBarros.com.

J. M. Barros es un fotógrafo profesional que comparte todo tipo contenidos para fotógrafos con los que inspirarte. Él está especializado en fotografía callejera, por lo que encontrarás mucho más contenido en esta línea. Además de compartir sus experiencias, como street photographer puedes encontrar recomendaciones, consejos, un podcast y también talleres de fotografía entre sus recursos.
4. Fotógrafo nocturno
Si lo que te gusta es la astrofotografía y buscas un blog de fotografía nocturna, no te puedes perder el blog de Mario Rubio.
Te ayuda a planificar y te descubre numerosos trucos, consejos o fórmulas que él aplica para trabajar en las fotografías que muestra, que por otra parte son espectaculares y muy inspiradoras. Si te apasionan los paisajes y la noche, este es tu sitio.
Además cuenta con un podcast, ofrece cursos y salidas nocturnas para aprender con él y también cuenta con una academia de fotografía de pago, con acceso a más de 100 videos sobre fotografía.

5. Los Tragaldabas
Si prefieres quedarte en casa o en el estudio y te va más la fotografía de producto, entonces seguro que te entusiasma este blog. Está dedicado en concreto a la fotografía gastronómica.
Los Tragaldabas es el blog de Raquel Carmona y en él sus principales ingredientes son la fotografía y la cocina: bodegones, recetas, alimentos… Todo gira en torno a la cocina y el arte que tiene Raquel para plasmar en cada foto sabores, aromas a través de los colores y las texturas. Si a ti te gusta tanto jugar con la luz, como preparar distintos platos, no puedes perderte este blog que incluso incluye las recetas.

Ya te avisamos que de este blog saldrás con más conocimientos fotográficos, pero también con más hambre. Te entrarán ganas de coger la cámara y de zamparte algo de su blog. Y es que sus fotografías, como sus recetas son deliciosas. Parecen auténticos bodegones con un dominio de la luz muy interesante. Raquel además comparte todo tipo de recursos sobre la realización de sus fotografías y su experiencia.
6. Alois Glogar, blog para reflexionar
El blog de fotografía de Alois Glogar no es solo un lugar donde puedes encontrar su portfolio e inspirarte con algunos de sus retratos, sino que también cuenta con otro tipo de contenido, estructurado de forma atractiva.
Glogar te hace reflexionar sobre diferentes conceptos o aspectos fotográficos. Por ejemplo plantea las diferencias entre distintos conceptos fotográficos y también reflexiones sobre ti mismo como fotógrafo que quizás no te habías parado a pensar y que pueden suponer un antes y un después. Reflexiones que probablemente, mientras estamos enfocados en otros temas más prácticos pasan desapercibidas.
Alois Glogar está especializado en contar historias a través de retratos y con él entrarás en debates sobre el selfie y el retrato, qué aportas tú como fotógrafo y algún que otro tema controvertido que dará para muchos cafés con otros fotógrafos.

7. El Blog de fotógrafo, un referente
El blog del fotógrafo es uno de los blogs de fotografía por excelencia. No importa si eres fotógrafo aficionado o fotógrafo profesional, en más de una ocasión te encontrarás recurriendo a este blog.
Mario Pérez es el creador de este blog, uno de los más veteranos y valorados por los demás fotógrafos.
El blog ofrece un sin fin de conocimientos de fotografía profesional y lo que es más, todo el contenido específico para fotógrafos es gratuito. En él puedes encontrar recursos, técnicas y fundamentos para quienes están empezando en la fotografía y también para fotógrafos profesionales.
Es uno de los blogs más completos con los que estar al día de las últimas novedades en equipo fotográfico, iluminación y accesorios, refrescar fórmulas para algún estilo de fotografía que nos es el habitual, encontrar inspiración, trucos, ideas y muchísimos contenidos para fotógrafos de todo tipo.
Cualquier cosa que se te ocurra preguntar, el blog del fotógrafo te la responde con calidad y sencillez.
8. DZOOM
Dzoom es otro de los blogs de cabecera para fotógrafos. Al igual que el anterior, en él puedes encontrar artículos sobre fotografía de todo tipo. Es uno de los blogs más veteranos, ya que nació en 2003 y es una de las biblias de contenido para fotógrafos de todos los estilos y géneros.
En Dzoom puedes encontrar numerosos artículos de fotografía profesional y también sobre retoque, corrección y edición fotográfica digital y el manejo del software más popular como Lightroom o Photoshop.
Por supuesto, los temas clásicos sobre técnicas, trucos, cámaras y flashes también tienen cabida, junto con colaboraciones de distintos fotógrafos profesionales que comparten no solo sus fotografías más inspiradoras, sino también los trucos y técnicas que han empleado, reflexiones o recomendaciones.
Por otro lado, cuenta con un apartado Premium bastante asequible para completar conocimientos.

9. The Imagen
The imagen es el blog de fotografía Braulio Moreno, informático y fotógrafo. En él encontrarás mucho sobre técnicas y recursos para aprender a realizar fotografías profesionales para que la técnica no sea un freno a la creatividad. Braulio aboga precisamente por la expresión visual y su misión es justamente que la técnica no se interponga en tu camino al éxito.
Junto con el de Ainara, es uno de los blogs más optimistas, dedicado a apoyar a los fotógrafos, escrito con mucha moral y dispuesto a ayudarnos a superarnos cada día y avanzar como fotógrafos profesionales. Una de las secciones más interesantes es: “retos”, donde propone diferentes actividades para disfrutar y aprender. Braulio sube tus fotografías como resultado a su web. También propone ejercicios prácticos además de otras secciones habituales en los blogs de fotografía como podcast o recomendaciones de libros de fotografía profesional.

10. El fotógrafo digital
El fotógrafo digital profesional es, como su nombre indica, un blog de fotografía dedicado a la fotografía en todos sus aspectos.
El blog está creado en su totalidad por Alberto Mariñas, con la excepción de algún post de algún colaborador.
Incluye tutoriales con los que aprender o perfeccionar todo tipo de técnicas de fotografía y efectos digitales con Photoshop o Lightroom. También encontrarás libros interesantes y noticias con las que estar al día de lo que se cuece en el ámbito fotográfico: encontrarás artículos sobre equipo fotográfico, pero también sobre exposiciones, festivales fotográficos y otros eventos y entrevistas a fotógrafos consagrados con los que aprender de sus distintos puntos de vista.

Otro de los aspectos más interesantes de este blog es su sección “exposiciones” que nos acerca a las mejores obras fotográficas y exhibiciones sin salir de casa. Así podrás ver retrospectivas, colecciones y exposiciones a nivel internacional con las que aprender e inspirarte de click en click.
Esperamos haber ayudado con esta lista a encontrar nuevos recursos y contenidos fotográficos que os ayuden a dominar la cámara y sus secretos.
Son 10 blog de fotografía muy tops, pero hay muchísimos más, así que si tú también tienes un blog de fotografía de cabecera y no está en esta lista nos encantará que lo compartas con nosotros en los comentarios. Y a ti, ¿Qué blog te ha ayudado a desarrollarte como fotógrafo profesional?