A la hora de grabar un video, la estabilización de imagen es clave, o quizá, mejor dicho, la falta de estabilización puede ser clave para que tu video sea un éxito o un fracaso.
Ante esta preocupación, lo más común para solucionar estos problemas es un trípode. Esta es una muy buena opción para la fotografía. Sin embargo, el monopié es una herramienta fantástica para los videos. Te permite una mayor agilidad, ligereza y movimiento a la hora de grabar con estabilidad y también con movimiento. A pesar de esto, el monopié no tiene la fama que tienen los trípodes.
Por eso, vamos a ver 5 usos del monopié a la hora de grabar en video que te fascinarán.
5 usos de un monopié para video
1 Monopié para realizar paneos horizontales
Si queremos dar dinamismo a nuestros planos con movimientos de cámara horizontales, un monopié es un elemento fantástico para tener la suficiente estabilidad, mientras giramos la cámara. Solo tenemos que desbloquear el giro horizontal, colocarnos y girar la cámara de derecha a izquierda o al revés, teniendo el monopié como punto de apoyo estabilizador.
Esto es perfecto para grabar planos donde haya personas caminando, cierto dinamismo o incluso competiciones deportivas.
El monopié te permitirá girar con mayor libertad incluso en espacios reducidos y moverte de una posición a otra rápidamente.
2 Monopié para realizar TILT.
¿Qué es tilt? llamamos tilt a los paneos o inclinación en vertical . Seguramente lo verás en numerosos videos y tutoriales de youtube y otros blogs. Podemos realizar un Tilt Up si la cámara va de abajo hacia arriba y Tilt Down si comienza arriba y acabamos enfocando al suelo.
Estamos hablando entonces de paneos verticales. En este caso, sucede igual que con los paneos horizontales, solo hay que preparar el monopié y la cámara para crear el movimiento con la estabilidad que necesitas.
3 Ubicar la cámara en espacios reducidos
Lo mejor de los monopiés para cámara de video o cámara DSLR es que al ser solo una barra puedes colocarlos en lugares inaccesibles para un trípode que necesita espacio para las tres patas más el fotógrafo. Así, puedes subirte o bajarte a lugares mucho más variados e interesantes y crear efectos mucho más impresionantes al realizar el paneo vertical, el horizontal o una grabación fija.
Los monopiés son perfectos para museos y fotografía de interiores donde con el objetivo adecuado, puedes dar mayor amplitud a las salas o puedes grabar cuadros y esculturas en todos sus ángulos.
Y no solo a la hora de magnificar estos paneos, sino que en general, podrás lograr planos espectaculares porque podrás colocar la cámara en espacios muy reducidos donde otros no se atrevan. Así podrás aprovechar mejor las esquinas y rincones para aumentar la perspectiva o situarte en lugares recónditos. Los resultados serán espectaculares.
4 Dar subjetividad a un plano con monopié para cámara DSLR.
Si grabamos con la cámara en mano, como hemos dicho, lo más probable es que haya una desestabilización de la imagen y si dura mucho nos empiece a temblar el pulso. Sobre todo si llevamos un rato grabando o si estamos utilizando una cámara DSLR para grabar video.
Si utilizamos un plano fijo con trípode, solucionamos este problema, pero nos ofrecerá una imagen muy estática.
Si queremos que nuestro plano sea estable pero un poco natural y dinámico lo mejor es optar por un monopié. Esto es perfecto para los diálogos, por ejemplo en planos y contraplanos.
5 -Punto de vista elevado con monopié para cámara de video
Si tenemos en cuenta que con el monopié podemos tener mayor movilidad y además colocarnos en espacios reducidos, también podemos colocarnos en espacios elevados y lograr efectos impactantes. Grabar un video con un monopié te permitirá lograr planos imposibles con un trípode. El monopié es perfecto para ganar altura.
Grabar un video con un monopié te permite que puedas colocar la cámara mucho más elevada de tu propia altura y además si lo sitúas en un lugar elevado como un balcón, o un montículo elevado, por ejemplo, aumentarás la sensación.
Si además, utilizas un gran angular, y preparas la cámara con el temporizador o un disparador para que comience a grabar cuando esté preparado el plano sin necesidad de que tú tengas que apretar el botón puedes incluso lograr la sensación de grabación con drone.
Simplemente con un monopié podrás lograr planos espectaculares y sorprendentes. Todos te preguntarán cómo lo grabaste.
Elige tu monopié para video
Es importante saber que si queremos trabajar con un monopié para video es importante contar con un ingrediente que te ayudará a disfrutar mucho más de tus grabaciones con cámara de video. Este elemento es
Base fluida Manfrotto Xpro+ Fluidtech para monopie y videograbación
Permite a los monopié Manfrotto Xpro+ Fluidtech trabajar mucho más fluidamente. Cuenta además con una inclinación de -19° +19° lo que te da una libertad de movimientos muy interesante.
Base plegable para monopié Leofoto VD-02
Si tu monopié cuenta con una entrada para tornillo 3/8 en el extremo inferior, puedes transformarlo en un monopié para video con esta base VD-02 de Leofoto. Gracias a su rótula de bola podrás realizar movimientos más suaves y fluidos.
Además, es importante que el monopié tenga, como los trípodes una cabeza que te permita rotar la cámara para así lograr los movimientos de cámara de los que hemos hablado (pan y tilt).
Como puedes ver, el monopié no es el hermano pequeño del trípode sino que es una herramienta de trabajo con personalidad propia que nos permite jugar mucho más libremente y rápidamente que un trípode que se debe montar dedicándole un tiempo, aunque sea de una forma rápida.
Grabar con monopié nos permite lograr la estabilidad necesaria para que nuestros videos se puedan disfrutar y además, nos permite movernos por las localizaciones de inmediato y libremente.
Es muy versátil y en cuanto te acostumbres a su uso, será uno de tus imprescindibles, especialmente si trabajas con grandes objetivos, si eres un street-photographer que adora las multitudes y grandes eventos, realizas grabaciones en museos, interiores de edificios, si eres una persona inquieta, creativa y si te gusta explorar el entorno en tus grabaciones.